Pura vitamina. Sandra García-Sanjuán (Tenerife, 1972) se ha convertido en toda una gurú a la hora de crear un gran grupo empresarial y lo hace sin perder la eterna sonrisa ni ese dulzor canario que alarga en cada una de sus palabras. Lo de la cofundadora del festival Starlite con el mundo de los artistas le viene casi de cuna. Desde niña vio pasar por su casa a muchos cantantes y de ahí se dedicó a viajar a las capitales de la moda internacional codeándose con las grandes top de los 90.
Lo que empezó como un hobby se convirtió en un trabajo al crear su agencia de representación en la que tuvo en España a Brad Pitt y Angelina Jolie cuando aún eran unos tortolitos enamorados sin prole. De esos pinitos viajando por medio mundo llegó su encuentro con Antonio Banderas para organizar juntos una velada benéfica a fin de recaudar para las dos fundaciones que promueven: Niños en Alegría (Sandra) y Lágrimas y Favores (Antonio). Lo que comenzó con una gala en un hotel de Marbella se ha convertido en un pedazo de festival internacional que cada año crece y cuenta con otros escenarios como México y Madrid. Starlite es ya el sueño que Sandra puede tocar con las manos.
Érase una vez… lo suyo con Starlite si no es una historia de cuento se le parece mucho.
SG: Vamos a celebrar la XIII edición del festival y XV de la gala. ¡Y ya nos conocíamos! Es increíble todo lo que hemos caminado. Nosotros siempre que apostamos por algo lo hacemos a lo grande y por eso teníamos la visión de algo importante y dejar un legado. El arranque de todo no fue el festival sino las galas que hacía con Antonio Banderas y hasta venía Eva Longoria como invitada internacional. Yo tenía mi agencia de representación (Avory) desde hacía años y mi marido, Ignacio Maluquer, tenía una empresa de ingeniería, E2S Electronic Engineering Solutions, ya que fue el inventor de las lucecitas que hay en muchos parking. Cuando decidió vender su empresa optó por apoyarme para hacer el Festival y fue mi gran inyección.

Yo me manejaba muy bien entre los famosos a los que conocía de muchos trabajos y mi marido fue quien tuvo la visión de crear el festival después de ver el éxito de las galas benéficas. Tras dos años entendí que estaba volcada casi todo el año en montar ese evento. Ignacio le dio la vuelta a todo y convenimos que los conciertos era lo mejor. Contactamos con muchos artistas para que acudieran a la gala y, ante la respuesta tan increíble de todos diciendo que sí, lo que iban a ser dos días de festival se convirtió en mucho más tiempo. Para ser exacta tenía a 13 artistas que venían a actuar y no había otra que crear un festival para darles cabida. Ignacio buscó el lugar perfecto para esa celebración y allí apareció la cantera que es hoy la sede. Era un vertedero y lo limpiamos y arreglamos porque veíamos la posibilidad de tener una hectárea para poder proponer una oferta más amplia. Creamos un concepto nuevo de conciertos donde antes y después de las actuaciones podías ir a tomar una copa o cenar.

Han podido crecer sin tener que casarse con ningún político. Y eso que en Marbella la palabra corrupción forma parte del paisaje.
SG: Hemos intentado estar siempre al margen y ser correctos con el gobernante del momento invitándole a la rueda de prensa de apertura, pero pienso que los proyectos empresariales no pueden depender de la política. Es más, no creo en las ayudas institucionales que deberían utilizarse para proyectos que no existen y son necesarios pero nunca para competir con los empresarios. Starlite deja mucho tanto en puestos de trabajo como el capital que genera esos días revitalizando la economía de la zona y eso se puede premiar con espónsor. Los gobiernos tienen que apoyar aquellos proyectos donde no llega la empresa privada porque no son rentables, pero sí necesarios.
Fueron innovadores con las subastas de experiencias que siempre surgen en las galas. Desde un beso de Santiago Segura a un fin de semana en casa de algún famoso. ¿Se ha quedado con ganas de pujar por algo?
SG: Siempre pujo e incluso si luego faltan fondos para los proyectos que hay comprometidos ahí estoy yo.
¿Qué le gustaría tener este año?
SG: Mi sueño siempre es sorprender a todos con algo nuevo. Quiero que digan "guau". Este año tenemos muchas novedades. Tenemos el escenario más grande del mundo de un festival, una oferta de gastronomía ampliada con cinco restaurantes, un despliegue de iluminación alucinante.
Este año van a tener a Luis Miguel y hay una leyenda que Isabel Pantoja les ha dicho que no porque no quiere pisar Marbella.
SG: Reconozco que como artista Isabel Pantoja me encanta, pero te aseguro que eso no es verdad porque no se ha planteado nada por lo que no se puede rechazar nada. Será en otro sitio, pero en Starlite te aseguro que no.
Antonio Banderas es el mejor partner que alguien podría soñar.
SG: Es un aliado extraordinario y nos ha ayudado mucho. No forma parte del festival, pero viene mucho y la gala sí la apoya al máximo hasta el punto que la gran financiación de su fundación viene precisamente de esa noche. Es un hombre muy creativo y un visionario además de generoso y buen amigo. Tiene los pies en el suelo y eso le hace muy cercano.
¿Alguien le ha dicho que no?
SG: El no es sólo temporal. Por eso no creo en el no absoluto. Luego se convierte en sí.
¿El turronero y sus fiestas hacen competencia a Starlite?
SG: Todo lo contrario. Ha venido mucho a Starlite y además está de socio en un proyecto que tenemos de otro festival en Benicasim. Es un gran empresario y te aseguro que nos gusta rodearnos de gente que respetamos y admiramos.
Una vida junto a su marido Ignacio y metidos de lleno en estos proyectos. No han tenido hijos pero sí una vida profesional apabullante.
SG: Me hubiera encantado tener hijos y te aseguro que no fue una decisión tomada porque lo intentamos muchísimo. Llegué a hacerme dieciséis inseminaciones y por eso engordé tanto, ya que estaba todo el día poniéndome hormonas y tenía obsesión en quedarme embarazada. Pero no se pudo. Ahí entendí que el hombre propone y Dios dispone. Mi abuela solía decir "si quieres que Dios se ría cuéntale tus planes". Cuando miras hacia atrás te das cuenta que la vida es así y que todo tiene un porqué.

¿Y no pensaron adoptar?
SG: Fue tanto tiempo intentando quedarme embarazada que se me pasaron los plazos para la adopción, ya que hasta hace cuatro años estaba en tratamientos. También sé que si hubiéramos tenido nuestros hijos el tiempo no habría sido tan absoluto para crear estos proyectos. Nuestros niños son los 75.000 que ya han pasado por nuestra fundación.
¿Cómo se consigue trabajar con el marido y no acabar rompiendo?
SG: Lo más importante en una relación es el amor y la admiración. Mientras eso dure puedes estar feliz. Admiro tanto a Ignacio que hasta cuando discutimos suelo aflojar porque sé que luego seguro que tiene razón.
¿Se han hecho ricos con este proyecto?
SG: Somos millonarios en experiencias, en amistades y en haber creado un grupo muy importante. Nosotros no pensamos en el dinero que entra sino en crear un legado que haga historia. El dinero que tenemos lo usamos para seguir creciendo y nuestra suerte es que tenemos unos socios a los que les va muy bien y no exigen reparto de dividendos cada año sino seguir reinvirtiendo. En eso estamos todos de acuerdo y es una gozada poder crecer así.
¿Cuál será el futuro de Starlite cuando ustedes no estén?
SG: Hay una estructura sólida con un director general y te aseguro que el grupo marcha perfectamente sin que tenga que estar metida de lleno como sí ocurría en los primeros años. Hoy yo me encargó del comité de magia buscando ideas que sorprendan, pero no llevo el día al día. Eso ya está perfectamente organizado. Starlite es un grupo empresarial con la parte de música, la productora, la marca de ropa y complementos, la fundación, la agencia de contratación artística, la agencia de marketing y comunicación… todo se retroalimenta.
Supongo habrá tenido muchos novios para quedarse con su marca.
SG: Todo el rato. Pero cuando sigues creciendo y tiene pulmón financiero con los socios ahí seguimos porque creemos que queda mucho por hacer. No nos gustaría por eso vender nuestra parte porque pensamos que hay cosas por hacer, pero siempre estamos dispuestos a escuchar a quien crea en nuestro proyecto y quiera seguir en esta línea y mantengan nuestra visión. Esto lo vemos como un Disney, nuestra misión es hacer feliz a mucha gente y sacar la mejor versión de todos.
Que Luis Miguel actúe tres noches a Starlite supongo tiene mucho que ver con Paloma Cuevas.
SG: Por supuesto. Paloma es muy amiga de Starlite y está desde el principio. Piensa que Luis Miguel va a estar en el escenario más pequeño de su gira ya que actúa en estadios, pero por eso estará tres días seguidos.
¿Han celebrado alguna boda en Starlite?
SG: Pues mira hasta la fecha no. Pero me parece una idea genial.
Relacionados
- Emma Nogueiro: "Conocer a una persona como Fernando Sánchez Dragó pasa una vez en la vida"
- Pilar Rubio, heredera del posado de verano de Ana Obregón: "Mi sueño imposible es ser una estrella del rock"
- Paz Padilla: "He descubierto una Ana Rosa muy humana y sensible"
- Elsa Pataky: "Nadie cuenta los momentos malos de la pareja pero claro que los hay"