Lleva dos días en Madrid y no ha perdido el tiempo. Cada vez que Elsa Pataky 'vuelve a casa' lo hace exprimiendo como un limón una agenda donde hay tiempo para casi todo: sesiones de fotos, reuniones profesionales, visita a la familia, cena con amigas... En estos planes hay alguien que casi nunca falla: su maquilladora de toda la vida, Bea Matallana, que es quien mejor resalta un físico que sigue siendo de los más enviados y objeto de culto de muchas marcas de belleza.
Casi igual de leal es su compromiso con la firma española de calzado Gioseppo a la que lleva vinculada ya ocho años. Elsa no diseña, "para eso están los profesionales", pero sí pone su imagen en campañas como la que ahora protagoniza, excusa perfecta para hablar de esa vida asilvestrada en Australia donde pasa la mayor parte del tiempo descalza y criando a unos hijos que viven pegados a la tabla de surf y sin la presión de tener unos padres famosos. "Ellos pasan totalmente de que sus padres sean conocidos. Viven en su mundo y no le afecta". Hasta en eso tiene suerte Elsa.

Lo suyo son las relaciones largas. Con Gioseppo ya son ocho años.
EP: El tiempo pasa volando pero te diré que mi relación es buenísima y no veas lo que me ilusiona ser imagen de una marca española. No diseño porque hay un equipo creativo maravilloso y lo único que hago a veces es dar mis ideas. Lo que sí te confieso es que nunca me he puesto una tirita cuando llevo este calzado. Soy de zapatillas o estar descalza y el tacón sólo lo dejo para ciertos actos. Lo de ir descalza es un placer porque disfrutar de la tierra en el pueblo donde vivimos es una delicia.
Su vida desde fuera es idílica. ¿La realidad es más cruda?
EP: Comparada con la vida de una ciudad es muy diferente y yo amo vivir en la naturaleza. Tengo una amiga que se muere si la sacas de la ciudad y a mí me pasa lo contrario. Vivo en un sitio muy especial, junto a la playa, como sería vivir en Benicasim. Nosotros nos vamos en vacaciones que es cuando se llena, pero el resto del año somos felices rodeados de verde. Es como el Norte de España, pero sin frío. Cuando vengo a la ciudad aprovecho para ir a restaurantes o de tiendas, pero confieso que no sería capaz de vivir en una ciudad. Monto a caballo a diario y mis caballos no están en cuadras sino al aire libre. Ese estilo de vida es el que me va. Es verdad que yo he nacido y crecido en una ciudad, pero hoy sólo aguanto una semana y a mis hijos no les veo con ese estilo de vida. Son surferos, como mi hija que monta a caballo a diario. Juntas vamos a competiciones por Australia. Meto los caballos en el camión y nos vamos las dos a competir por distintos pueblos.

¿El deporte lo tienen como asignatura fundamental pero la parte académica que tal lo llevan?
EP: Van al colegio como todos los niños pero el suyo es más de disfrutar el deporte y por eso a primera hora van a surfear para liberar energía antes de sentarse a estudiar. Es un colegio muy especial, pequeño y diferente a los colegios en España que aquí además acaban a las cinco de la tarde. Ellos a las tres y puedo disfrutar la tarde con ellos. Cenamos a las seis y se van a la cama pronto.
Precisamente ahora hay políticos en España que abogan por los usos horarios europeos. ¿Cree que en España eso es posible?
EP: La cultura española tiene otros horarios y eso será difícil cambiar, pero es verdad que es más saludable para los niños acostarse temprano que tan tarde como en España. Cenar pronto y descansar a su hora ayuda a la salud.
¿Presumen sus hijos de padres famosos?
EP: Para nada. Todo lo contrario. A mi hija no le gusta que la reconozcan y no quiere hablar nada. Mi hijo Tristán si está muy orgulloso de su padre pero la verdad es que no son nada presumidos en ese sentido. Nuestra vida es muy normal y estamos muy integrados y es sólo en vacaciones cuando la gente que viene a veces nos piden fotos.
¿Cómo está su matrimonio con Chris?
EP: La formula de todos los matrimonios es un trabajo continuo. Como todas las parejas hemos pasado nuestras crisis, no creo que ningún matrimonio no las atraviese, pero hay que trabajárselo y dedicarse a la otra persona porque con los años vamos evolucionando y cambiando y hay que saber adaptarse a esas nuevas situaciones que forman parte de las etapas de la vida.

¿Discuten?
EP: Pues claro. Como española que soy tengo mi carácter aunque reconozco que he aprendido a no ganar siempre. Chocamos por cosas pequeñas del día a día y hay que saber encontrar el punto medio para tener ese equilibrio. Lo que es verdad es que siempre se muestra la parte bonita y nadie cuenta los momentos malos aunque imaginarás que también se dan. Es como lo de ser madre. No siempre es maravilloso.
¿Piensa en más hijos?
EP: No, no. Tres ya es familia numerosa y no queremos más.
¿Le preocupa la adolescencia y cómo influyen las redes sociales en los jóvenes?
EP: Claro que da miedo como a todos los padres cuando entiendes las complicaciones de las redes y se introducen en un mundo donde ya no les puedes proteger igual. Yo les inculco el deporte como estilo de vida y soy consciente que viviendo en un apartamento no podría ser igual. Mis hijos utilizan los móviles o la tecnología como mucho una hora a la semana. Les tengo muy ocupados y cuando llegan a casa están agotados. Pero hablo mucho con ellos para prepararles al mundo que hay fuera. La tecnología ha ayudado pero hay también mucho negativo que afecta a los jóvenes.
¿Y de trabajo cómo anda?
EP: Estoy pendiente de un estreno pero me hace especial ilusión la productora que he creado, 'You are so cool', con la que voy a hacer proyectos de cine. Ahora estoy interesada en llevar al cine una versión de una novela de un autor español que me ha encantado. No puedo decir más solo que es actual.

Lleva años trabajando como actriz y no sé si habrá tenido que vivir alguna situación incómoda como las que se han descubierto con el movimiento "me too".
EP: Te confieso que nunca he tenido un problema y cuando he vivido alguna situación que no convenía he sabido alzar la voz e imponerme. Como española tengo mi carácter y me he hecho respetar. Piensa que cuando estuve trabajando en Los Angeles yo ya tenía mi experiencia en España y siempre he sabido estar donde quería. Nunca he vivido una mala experiencia en ese sentido también porque he sabido estar donde quería e imponer mi decisión.
¿Cuál sería su mejor recuerdo como actriz?
EP: Tengo muchos momentos tanto dentro como fuera de España pero evidentemente estar a las órdenes de Garci fue una experiencia maravillosa como también estar en el equipo de Fast and Furious.
¿Habrá reencuentro con el reparto de la serie que la lanzó Al salir de clase?
EP: Pronto se verá lo que hay.