Isabel Díaz Ayuso dejó boquiabiertos a los miembros del Club Puerta de Hierro de Madrid cuando, un día de junio de 2022, entró con un acompañante desconocido. Ayuso llegó a bordo de un Maserati descapotable, un coche de gama alta, que se dirigió directamente a la puerta principal del club, en lugar de utilizar los aparcamientos laterales. La presidenta de la Comunidad de Madrid y su amigo descendieron del vehículo y fueron recibidos por uno de los empleados, que los acompañó a uno de los reservados del club. Ahora hemos conocido que su novio, Alberto González, compró un Maserati un año antes, en 2021, según información de la Cadena Ser, que cita al Plural.com. Blanco y en botella.

Mismo coche de lujo y misma marca. Los tiempos también coinciden. El novio de la presidenta madrileña, Alberto González, compró el Maserati, modelo Ghibi, por unos 83.000 euros, según la emisora. También se menciona que el vehículo de alta gama fue adquirido cuando Ayuso y González ya eran novios. Además, el coche está nombre de la empresa Maxwell Cremona.
El coche está aparcado en una finca del barrio de Chamberí, en Madrid, donde la presidenta y su novio comparten un piso. Según elDiario.es, esta vivienda fue comprada en julio de 2022 y está a nombre del sanitario. El piso, de 183 metros cuadrados, está tasado en 837.893,61 euros. Sobre el inmueble pesa una hipoteca de 500.000 euros a nombre del empresario.
Esta información ha visto la luz en plena tormenta mediática sobre Ayuso después de que la fiscalía denunciara a su novio, el técnico sanitario Alberto González, por dos delitos de defraudación tributaria relativos al Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021 de la entidad Maxwell Cremona Ingeniería (propietaria del vehículo) y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente S.L.; y por un presunto delito de falsedad en documento mercantil. Lo publica elDiario.es
La Agencia Tributaria sostiene que por los periodos impositivos comprendidos en el año 2020 y 2021, no veraces, "se dejó de ingresar con su comportamiento fraudulento la cuantía, de 155.000 euros para el Impuesto de Sociedades del año 2020 y de 195.951,41 euros para el Impuesto de Sociedades del año 2021 en el Erario Público".
Tirando del hilo de este caso, también hemos conocido que González se habría embolsado dos millones de euros en comisiones por mediar en la compraventa de material sanitario durante la pandemia de Covid-19, según adelanta el mismo periódico.