Paco Morales, chef cordobés dos estrellas Michelin, fue el encargado de diseñar la cena para los jefes de Estado y presidentes europeos que este jueves 5 de octubre se dieron cita en la Alhambra para celebrar la cumbre europea. No faltó Zelenski, el líder ucraniano. El Parador de Granada, antiguo palacio nazarí, acogió esta velada, cuyo coste para las arcas del Ejecutivo se cifró en unos 140.000 euros, según Europa Press.
Entre los momentos más destacados de la velada, el brindis surrealista que protagonizaron don Felipe y doña Letizia y que ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en la comidilla de las redes sociales. La complicidad de la consorte asturiana y Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, también acaparó titulares. Las dos dieron una lección de estilo en uno de los rincones culturales más importantes y visitados del mundo.

Tan satisfechos quedaron, que incluso repitieron: "Cuando empezamos a sacar cosas finas y bien puestecitas, la gente estaba sorprendida. De hecho, pidieron repetir bastantes platos y eso es bonito. Cuando vi eso, me relajé porque me di cuenta de que estaban a gusto y disfrutando. ¡En hora y media dimos 1.500 platitos!".
Entre las delicias que degustaron los jefes de Estado y presidentes europeos, algunos platos como estos: ostra cocinada templada con escabeche de mandarina; bollo abuñuelado de berenjena ahumada y miel de caña; lomo de vaca andaluza asada; quisquilla de Motril; karim de pistacho con manzana verde y piñones; o ensaladilla de verduras con ras-al hanout y pulpo. Se sirvieron tres postres: pestiño andaluz, pannacotta de azafrán y miel caña, y arroz con leche de oveja, avellana y algarroba.
El chef fue contratado por Presidencia, según consta en el portal de Contratación Pública al que ha tenido acceso Europa Press, porque su cocina de autor es "una actuación artística única". El contrato está estimado en unos 139.789 euros, impuestos incluidos.
Antes de la cena, los jefes de Estado y presidentes disfrutaron del espectáculo flamenco de Marina Heredia. La artista granadina, tras los aplausos, se acercó a saludar a los reyes. Una noche de marcado acento andaluz y español en una fusión de arte, música y gastronomía. Se buscaba crear un impacto mediático de imagen de país en el mundo similar al de la cumbre de la OTAN en la cena del Museo del Prado, en Madrid en 2022.
Relacionados
- El surrealista brindis viral de Felipe y Letizia en la Cumbre Europea por un error de protocolo
- La cena Michelin de Felipe VI y Letizia y sus invitados en la Alhambra: remojón, gamba blanca y tocino de cielo por 140.000 euros
- Doña Letizia y Begoña Gómez, nueva lección de estilo en la Cumbre europea de Granada: de Carolina Herrera a Marcos Luengo
- Felipe VI y Letizia, con Zelenski en Granada tras el anuncio de nueva ayuda militar a Ucrania