El realismo intimista de Isabel Quintanilla en el Museo Thyssen
Magnífica exposición monográfica de la artista, figura clave del realismo contemporáneo junto a Antonio López. Un recorrido por el universo de la pintora a través de sus objetos personales. Quintanilla conoció las vanguardias, pero se inclinó por el realismo. Pintó su entorno, su casa, su patio. Paseo del Prado, 8. Madrid. Hasta el 2 de junio.

Madrid. Homenaje a mi madre, 1971. Pinakothek der Moderne, Múnich.
Javier Cámara estrena 'Vania x Vania', versión de la obra de Chéjov
Javier Cámara protagoniza el estreno absoluto de Vania x Vania en la Sala Fernando Arrabal de Naves de Matadero, en Madrid. Un programa doble de teatro, dirigido por Pablo Remón, basado en Tío Vania de Chéjov. En la primera versión lo vemos esencial y minimalista y en la segunda versión, contemplamos una reescritura del clásico que nos traslada a la Rusia del siglo XIX y nos devuelve al presente. "Esta obra te pone absolutamente frente a uno mismo. Siento que cada frase de Vania me interpela, es como un espejo", cuenta Cámara, que está acompañado en las tablas por Juan Codina, Israel Elejalde, Marta Nieto, Manuela Paso y Marina Salas. Hasta el 7 de abril. Naves del Español. Matadero. Madrid. Hasta el 7 de abril.
'Mi abuela no se llama Carmen', en el Teatro Fernán Gómez
Ana Mayo escribe, dirige e interpreta este montaje, que nos ofrece el viaje de una nieta que redescubre a su abuela en los últimos momentos que pasaron juntas. Habla de la vida, de la muerte, de la memoria histórica y de la falta de memoria. Un texto "desde el amor, a modo de homenaje", dice Mayo. Centro Cultural de la Villa. Madrid. Hasta el 17 de marzo.
Primera exposición en Francia de la Premio Nacional de las Artes Plásticas Teresa Lanceta
La artista barcelonesa Teresa Lanceta desembarca en el Museo de Arte Contemporáneo de Céret, Francia, con su exposición La memoria tejida. Se trata de la primera monográfica que se exhibe en el país vecino dedicada a una artista española contemporánea, Premio Nacional de Artes Plásticas 2023. La exposición está compuesta por más de 50 piezas que nos acercan a su visión panorámica, que abarca desde los años 80 hasta la actualidad: obras inspiradas en Marruecos, sus primeros vídeos, composiciones abstractas y sus creaciones textiles más recientes como la serie Raval. La muestra abre sus puertas el 2 de marzo y se puede visitar hasta el 2 de junio. Museo de Arte Moderno de Céret (región de Occitania).
