Estilo de Vida

Así tienes que conservar el vino en casa para que esté perfecto para Navidad

  • Es una de las bebidas favoritas para los banquetes familiares de las Fiestas

Apenas quedan dos semanas para Nochebuena, la primera gran cita de la Navidad. Por eso, los consumidores apremian para comprar los productos que conformarán el menú de la cena, antes de que sus precios se incrementen aun más de lo que lo viene haciendo durante los últimos meses.

Los precios de la carne, sobre todo el cordero y el cochinillo, pescados como el besugo y el marisco en general (capítulo aparte están las angulas) están experimentando estos días una incesante escalada a pocos días de las Fiestas. Todos ellos son imprescindibles en cualquier banquete, pero no hay que olvidarse del vino.

¿Cuánto tiempo aguanta el vino sin consumir?

Tintos, blancos o rosados. Cualquier opción es perfecta para brindar estas Fiestas en cualquier tipo de reunión, sea con la familia, con amigos o con compañeros de trabajo. Pero antes de eso, hemos de conocer algunos consejos a tener en cuenta para conservarlo en perfectas condiciones.

Lo primero que tienes que saber es que almacenar el vino de forma correcta garantiza que no pierde sus aromas. De esta forma, el período recomendado para guardar los tintos es entre 2 y 10 años mientras que el tiempo se reduce para los blancos (entre 2 y 3 años).

Una vez abierto, los blancos pueden aguantar hasta tres días en la nevera; los tintos duran de dos a tres días con el corcho y en un sitio fresco y sin luz, y los dulces como el Oporto pueden conservarse durante semanas.

Consejos para conservar el vino en casa

- Siempre se ha de almacenar las botellas en posición horizontal, puesto que si las colocamos de forma vertical, el corcho podría secarse y permitiría la entrada de aire a la bebida. Los espumosos (cava, champán) son la excepción: el gas carbónico, que tiende a subir, hace que el tapón mantenga el nivel de humedad idóneo. 

- Se recomienda también conservar el vino en un lugar alejado a la luz del sol y de la luz artificial. Al mantenerse en la oscuridad, el aroma persistirá. De no poder contar con un espacio así, puedes envolver la botella con un paño de tela. 

- La temperatura es fundamental a la hora de almacenar el vino. Conviene refrigerarlo a una temperatura que no supere los 25 grados. De tener una temperatura irregular el riesgo de que el vino sufra un envejecimiento prematuro aumenta.

- Conviene no mover la botella más de lo oportuno si no queremos sorpresa indeseadas. Una vez que esté ubicada en su sitio, lo ideal es no girarla o sacarla a menos que vayamos a consumirla. Es importante que el vino repose.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky