Leonor de Borbón continúa con su expedición a bordo de Juan Sebastián de Elcano, que, de camino a Chile, ofrece la formación necesaria para que sus 46 guardamarinas superen con creces esta ilusionante etapa, la misma que don Juan Carlos y el rey Felipe VI recibieron en su juventud. La princesa de Asturias y los 46 guardamarinas que viajan junto a ella se están preparando a nivel físico y mental, asistiendo, además, a clases teóricas que nutren su experiencia.
La hija de don Felipe y doña Letizia cumple con unas rutinas muy marcadas y otras actividades de aprendizaje que hemos descubierto ahora. Entre ellas, una videollamada con Rafael Codes, autor del libro El Galeón de Manila. La ruta que cambió el mundo. Esta obra contiene relatos históricos con tintes de ficción, entre ellos, el descubrimiento de la ruta marítima que une el continente Americano con Asia, las causas del final de la ruta del Galeón de Manila o la primera campaña de vacunación global de la historia a cargo de Isabel Zendal.
"Una gran satisfacción compartir un año más con los guardiamarinas del crucero de instrucción del J.S. Elcano la historia del Galeón de Manila. Descubrírsela, entre ellos, a la futura reina de España es, además, algo muy especial", ha expresado Codes.

El autor del libro ha publicado una imagen de la videollamada que realizó recientemente con los guardamarinas, que escucharon con atención, tal y como se aprecia en la imagen, todo lo que tenía que decirles. En la imagen, la hermana de la infanta Sofía viste, al igual que sus compañeros, con un traje azul. En las mesas se aprecian libros y apuntes. Entre las asignaturas que cursan están Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate y Maniobra.
El capitán de navío, Luis Carreras-Presas do Campo, comandante del barco, explicó que "durante este período de seis meses los guardiamarinas intensificarán su formación marinera, naval, militar, pero también la académica, porque reciben entre cinco y ocho horas de clase al día, como cualquier universitario. También es importante la formación humanística y social".
El buque escuela se puso rumbo a Chile el pasado 9 de marzo. Punta Arenas será la tercera escala en Sudamérica, después de Uruguay y Brasil. En su parada en Montevideo vimos la jura de bandera, un acto fundamental en este itinerario al que asistió la ministra de Defensa, Margarita Robles, en presencia del capitán de navío Luis Carreras-Presas. También, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez, quien visitó la histórica fragata, que está a punto de cumplir un siglo, tal y como compartió la Armada en sus redes.
Relacionados
- Leonor pone rumbo a Chile tras su paso por Montevideo: visita al casco histórico y recepción en la embajada
- La princesa Leonor repite los pasos de su padre en Montevideo: abandera la jura de bandera ante Margarita Robles
- Leonor llega a Uruguay tras superar su travesía más complicada: "Ha sufrido vómitos y mareos en el barco"
- A vueltas con el supuesto beso de Leonor en la fiesta de carnavales de Salvador de Bahía