Tras el lamentable espectáculo organizado por Donald Trump y su vicepresidente para humillar a Volodímir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Europa se ha volcado con el presidente ucraniano. Zelenski ya se encuentra en Londres para participar en la cumbre de líderes organizada por el primer ministro británico, mientras diversos mandatarios internacionales refuerzan su apoyo a Ucrania ante el giro en la política exterior de Estados Unidos.
En este contexto, el rey Felipe VI se suma a los gestos de solidaridad con el país invadido por Rusia. El próximo miércoles, el monarca viajará a Toledo para mostrar su respaldo a los soldados ucranianos que reciben instrucción militar en la Academia de Infantería de la ciudad, dentro del programa de formación de combate promovido por España y la Unión Europea.
Un mensaje de apoyo en tiempos difíciles
El viaje de Felipe VI a Toledo es un gesto de empatía y compromiso con los combatientes ucranianos que, desde hace tres años, defienden la soberanía y la democracia de su país frente a la agresión rusa. Como militar, el Rey comprende la dificultad de la situación para estos soldados, especialmente ahora que Estados Unidos, uno de sus principales aliados, ha cambiado de postura y les insta a negociar la paz a cambio de sus propios recursos naturales.
Desde el inicio de la invasión rusa, los Reyes han manifestado en numerosas ocasiones su apoyo al pueblo ucraniano, a su gobierno y a sus Fuerzas Armadas. Dos meses después del estallido del conflicto, Felipe VI y la reina Letizia, junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, visitaron un centro de atención a refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Encuentros clave entre Felipe VI y Zelenski
El Rey ha mantenido varias reuniones con Volodímir Zelenski para reafirmar el respaldo de España a Ucrania. En mayo de 2023, Don Felipe recibió al presidente ucraniano en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un gesto reservado a muy pocas personalidades, y posteriormente le ofreció un almuerzo en el Palacio Real. Meses después, en octubre, ambos se reunieron en Granada con motivo de la Cumbre de la Comunidad Política Europea.
El último encuentro entre los Reyes y Zelenski tuvo lugar el pasado 27 de enero en Polonia, durante el acto conmemorativo del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un evento cargado de simbolismo que recordó las devastadoras consecuencias de la inacción internacional frente al expansionismo totalitario en el siglo XX.
Con este nuevo viaje a Toledo, Felipe VI refuerza la postura de España y de Europa en su apoyo a Ucrania, en un momento en el que el país necesita más respaldo que nunca ante la incertidumbre en el escenario geopolítico.
Relacionados
- Felipe VI, en su debut en la radio con un mensaje para la comunidad gitana: "Es fetén estar aquí con vosotros"
- Felipe y Letizia, bajo lupa: la prensa francesa analiza su última aparición y los describe con dos palabras
- La sonrisa de Felipe VI, Doctor Honoris Causa: el birrete, el libro de la ciencia, el anillo y los guantes blancos