Cita muy querida por doña Letizia con una de sus pasiones: el cine. La Reina ha viajado a Tudela, Navarra, donde ha presidido la jornada de clausura de la 31ª Muestra de Cine Español. Un certamen que ha rendido homenaje al 40ª aniversario de la película de Mario Camus Los Santos Inocentes, basada de la novela homónima de Miguel Delibes. Junto a este tributo cinematográfico, dos más: al actor Eduard Fernández y al director Jonás Trueba.
La cita de la Reina ha tenido lugar en el tudelano cine Moncayo este viernes 21 por la mañana. Vecinos y vecinas esperaban a la esposa de Felipe VI a las puertas de la sede el festival. Han recibido a Su Majestad, María Chivite, presidenta de Comunidad Foral de Navarra; Alejandro Toquero, alcalde de la ciudad; y el director del Festival de Cine Ópera Prima, Luis Alegre, quien ha mostrado su agradecimiento a la Reina por su asistencia. Para la consorte es la cuarta vez que participa en este certamen de cine español.

En el reconocimiento póstumo a Camus y a Delibes, estaba prevista la participación de Teresa Camus, hija del director, y Germán Delibes, hijo del escritor. Este homenaje se ha celebrado con unos meses de retraso, ya que fue suspendido debido a las trágicas inundaciones por la DANA de Valencia del pasado octubre.
Y en clave de estilo, Letizia ha escogido un vestido de punto de Massimo Dutti, largo midi, entallado y con cuello perkins del mismo color rojo que la bandera de Navarra. Para protegerse del frío, ha viajado a Tudela con un abrigo de paño de lana negro. En las butacas del cine, en la segunda fila, se encontraba la escritora Elvira Lindo, autora de Manolito Gafotas.

Eduard Fernández y Jonás Trueba
Los Santos Inocentes se proyecta este 21 de febrero. El certamen, que se inauguró el lunes 17 con Soy Nevenka, de Icíar Bollaín, recibió la visita del actor barcelonés Eduard Fernández. Fue el día 18, con motivo de la exhibición de El 47 y también de Marco, película por la que se alzó con su reciente Goya al mejor actor. También en cartelera del festival, Salve María, de Mar Coll; y Volveréis, de Jonás Trueba, que fue distinguido en Cannes. El hijo de Fernando Trueba clausura la Muestra con su cinta.
El clásico de Camus, de 1984, cuenta con un reparto inabarcable encabezado por unos enormes Alfredo Landa, en la piel de Paco; y Paco Rabal, como Azarías (Milana bonita); junto a Juan Diego, como el señorito Iván; Terele Pávez, como Régula; y Agustín González como Don Pedro. La cinta, premiada en Cannes y galardonada por el Círculo de Escritores Cinematográficos de España, adapta el drama rural de Delibes sobre la opresión y miseria de los campesinos en los grandes cortijos en la España franquista de los años 60. Una vida de renuncia y de sumisión.
Relacionados
- El reencuentro de doña Letizia con el exjefe de la Casa del Rey Jaime Alfonsín un año después de su salida
- Ana Terradillos recuerda el momento en el que coincidió con la reina Letizia en Irak como periodistas: "Estoy muy agradecida"
- Doña Letizia reinventa el gris con este vestido: el primer destello de la primavera y unas botas todoterreno