Casas Reales

Un emocionado Carlos III al borde de las lágrimas, en el acto conmemorativo de Auschwitz

Todo el mundo mira a Auschwitz. Polonia acoge el 80º aniversario de la liberación del campo de exterminio símbolo de la barbarie humana. La histórica summit que se ha centrado en el homenaje a las víctimas del campo de los horrores cercano a Cracovia, ha convocado a representantes de 60 países y a 20 jefes de Estado. La ceremonia ha tenido lugar este lunes 27 de enero, fecha del día de la liberación en aquel invierno de 1945. Junto a los Reyes de España, hemos visto a Carlos III, que en un momento de la ceremonia se ha emocionado al borde de las lágrimas, tal y como ha recogido Daily Mail y Daily Mirror.

Entre los primeros que han arribado a Polonia, el rey de Holanda, Guillermo, con su mujer Máxima y su hija, Amalia. Amalia, la primogénita y heredera de la Casa Orange ha acompañado a sus padres en este solemne homenaje.

Amalia de Holanda.

Carlos III ha asistido en solitario, sin su esposa Camila. El rey de Inglaterra, de 76 años, que ha llegado por la mañana en un vuelo de la Real Fuerza Aérea, ha participado en varios encuentros conmemorativos que se han celebrado esta mañana cerca de Cracovia, en el marco del homenaje por el día de la liberación. El monarca se ha sentado junto a Matilde de Bélgica, con quien ha mantenido unos minutos de conversación. Junto a Matilde se encontraba su marido, Felipe. El monarca inglés se encontraba muy emocionado.

Carlos III y Matilde de Bélgica.
Matilde, Carlos III y los reyes de Dinamarca. Detrás, Zelenski.

Cerca de los reyes de Bélgica, los de Dinamarca. Federico y Mary han seguido muy atentos la ceremonia y los relatos de los supervivientes de los campos de exterminio. Detrás de los Reyes se encontraba Zelenski.

Los reyes de Bélgica y a su izquierda, Victoria de Suecia, princesa heredera.
Los reyes de Dinamarca delante de Zelenski

Hemos visto, entre otros, a los presidentes de Italia, Sergio Mattarella; de Francia, Emmanuel Macron y su mujer, Brigitte; de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; de Austria, Alexander van der Bellen; y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. También, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

La conmemoración de este 80 aniversario se ha centrado en los supervivientes que con sus relatos mantienen viva la memoria del horror del Holocausto para que la sociedad no olvide y la semilla de odio no germine. A este ceremonia han acudido cuatro de ellos, dos de los cuales están a punto de cumplir cien años. Levantado por los nazis en 1940, en Auschwitz fueron ejecutados 1,1 millones de personas, principalmente judíos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky