Casas Reales

Felipe y Letizia coinciden con Juan Carlos I en plena polémica por su fundación: dos encuentros en 24 horas

Los encuentros públicos entre los reyes y el emérito suelen ser contados desde que don Juan Carlos se instalara en Abu Dabi en agosto de 2020 pero la casualidad (y los compromisos) han querido que seamos testigos de dos en apenas de 24 horas. Felipe VI y Letizia han acudido este lunes al funeral de Alejandro Fernández de Araoz, al que también se ha personado Juan Carlos I. Han llegado por separado y vestidos de riguroso luto, la misma estampa que dejaron este domingo en la despedida de Juan Gómez-Acebo.

Se han reunido en el interior del templo, donde han coincidido con otros rostros conocidos que también querían darle el último adiós al abogado, ex Gobernador del Banco de España durante la Segunda República y marido de Isabel Gómez-Acebo, hermana del marido de la infanta Pilar, como el alcalde José Luis Martínez Almeida, los duques de Huéscar, Fernando Fitz-James y Sofía Palazuelo, Blanca Suelves o Xandra Falcó.

Esta vez, eso sí, no hemos visto ni a la reina Sofía ni tampoco a sus hijas, que sí acompañaron al emérito el domingo. Ayudado por su bastón y su hombre de confianza, el padre de Felipe VI ha llegado desde el Hotel Four Seasons, en el que se ha alojado estos días, y ha sido recibido con cariño a las puertas de la parroquia de San Francisco de Borja.

A la salida, los fotógrafos más avispados han conseguido enmarcar a los reyes y el emérito en el mismo cuadro: ellos bajaban las escaleras en primer lugar mientras que Juan Carlos, ayudado, lo hacía detrás de ellos.

Una Fundación en Abu Dabi

Solo unas horas antes, una nueva polémica situaba al emérito en los titulares: don Juan Carlos I ha creado una fundación en Abu Dabi para centralizar su fortuna en el extranjero y dejársela en herencia a las infantas Elena y Cristina cuando fallezca. Él es quien preside la nueva fundación y sus hijas las infantas ocupan asientos en el patronato, según adelanta El Confidencial, citando fuentes cercanas al monarca. Varios financieros del entorno de Juan Carlos I participan en la gestión de la sociedad.

La legislación de Emiratos Árabes convierte las fundaciones en un vehículo ideal para el trasvase de activos en caso de fallecimiento: nula fiscalidad, secreto en torno a las normas y estatutos que permiten controlar todo el patrimonio de la sociedad de forma automática en el mismo momento en que fallezca el testador, además de preservar las identidades de los beneficiarios.

De cara a la opinión pública, esta fundación es algo bonito y solidario: resaltar la parte positiva del reinado de Juan Carlos I, especialmente su papel en la Transición, y a financiar proyectos culturales o educativos vinculados a la figura del rey que dejó Franco al mando de una dictadura y que él guio hacia una Monarquía Constitucional. Sin embargo, el periodista José María Olmo afirma que Juan Carlos I también quiere usar el nuevo instrumento societario para rescatar los activos que todavía controla fuera de España y, posteriormente, transmitírselos a las infantas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky