Casas Reales

Oleada de críticas contra el príncipe Guillermo por su estratosférico sueldo y la falta de transparencia en sus cuentas

El hijo de Carlos III vuelve a estar en el punto de mira y esta vez no es por su estrecha amistad con las aristócratas de su círculo sino por la fortuna que se ha embolsado desde que fuera nombrado Príncipe de Gales. Guillermo accedió al título tras la coronación de su padre, en mayo de 2023, y este miércoles se ha publicado, por primera vez, el informe de cuentas que corresponde: el marido de Kate Middleton ha recibido en el último año 30,4 millones de dólares (28 millones de euros), casi 10 más de los que cobraba su padre.

Con ellos el heredero, que no tiene un sueldo fijo por su cargo, debe cubrir los gastos oficiales, caritativos y privados tanto suyos como de su mujer e hijos, George, Charlotte y Louise. El informe, además, ha desvelado también que los duques de Cornualles cuentan con 66 trabajadores, 44 mujeres y 22 hombres, y se especifica que nueve de ellos provienen de minorías étnicas, un dato que ofrecen después de que fuesen señalados por racismo en la institución.

Además, anuncian que el príncipe Guillermo ha cedido unos terrenos privados en el Ducado para la construcción de vivienda social, concretamente en Nansledan, un suburbio de Newguay. También ha cambiado su rol en la Asociación de Fútbol: ahora será el patrocinador, un puesto que antes ocupa su abuela, la reina Isabel II, y asumirá nuevos patronazgos en la organización benéfica Welsh Guards Charity y la Royal Cornwall Agricultural Association.

Sin embargo, el informe no ha dejado conforme a todos. Medios británicos señalan que faltan algunas informaciones clave que se han omitido como, por ejemplo, el pago de los impuestos sobre sociedades del ducado, formado por 50.000 hectáreas distribuidas en 23 condados de Inglaterra y Gales y que tiene un valor de más de 1.000 millones de euros. Aunque el ducado está exento de pagar impuestos sobre sociedades desde 1993, Carlos III tomó la decisión de hacerlo de manera voluntaria y se desconoce si el hijo ha seguido sus pasos. Además, también debería pagar impuestos sobre la renta, pero estos tampoco han sido señalados en el informe de transparencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky