Este miércoles, 17 de julio, Carlos III ha estado al frente de uno de los actos más importantes de su agenda desde que anunciara que padece cáncer en febrero. A sus 75 años, el soberano ha anunciado la agenda legislativa del Gobierno laborista de Keir Starmer al inaugurar, con el llamado Discurso del Rey, la actividad del nuevo Parlamento surgido de las elecciones del 4 de julio.
Acompañado por la reina Camila, el padre de Guillermo de Inglaterra y el príncipe Harry ha anunciado desde su trono en la Cámara de los Lores (alta, no electa), como marca la tradición, más de 35 proyectos de ley que el Ejecutivo prevé aprobar en los próximos meses, con el objetivo central de fomentar el crecimiento económico.

Al iniciar su intervención -que escribe el Gobierno-, el hijo de Isabel II ha explicado que "gobernará en servicio del país", con un programa "centrado en varias misiones fundamentadas en los principios de seguridad, justicia y oportunidades para todos". Ha anunciado la renacionalización del ferrocarril británico y un fondo de infraestructuras.
Se ha tratado de la segunda vez que Carlos III ha abierto el periodo de sesiones parlamentarias desde que ascendió al trono tras la muerte de su madre en septiembre de 2022 y la primera con un Ejecutivo del Partido Laborista, que ganó los últimos comicios por mayoría absoluta tras 14 años de mandato conservador.
La ansiedad de Carlos III y la preocupación de Camila
El rey anunció que padece cáncer en febrero y fue a finales de abril cuando retomó su agenda pública con su regreso a diferentes actos. Uno de los más importantes y esperados tuvo lugar el pasado 15 de junio con el Trooping The Colour, que especialmente estuvo marcado por la reaparición de Kate Middleton tras anunciar, en marzo, que ella también padece cáncer.
En el acto de este miércoles, de carácter político, el rey ha mostrado ciertos signos de ansiedad: "Fue Carlos el que mostró hoy algunas micro señales de ansiedad interna, chupándose los labios después de su primer anuncio y jugueteando con su túnica después de sentarse", explica la experta en lenguaje corporal Judi James en The Mirror tras analizar algunos gestos del rey durante su intervención.
El discurso de Carlos III da por inaugurado el nuevo periodo de sesiones parlamentarias en Reino Unido.
— RTVE (@rtve) July 17, 2024
El monarca ha presentado el programa legislativo de Starmer tras las elecciones.
? https://t.co/4TOmyEiq0e pic.twitter.com/9MWrZgd09d
La reina Camila, mientras tanto, ha estado muy pendiente del monarca: "Sus miradas a Carlos, cuyos ojos enrojecidos parecían sugerir cansancio, sugerían preocupación por él en lugar de anunciar su propia ansiedad interior. Como siempre últimamente, parecía tranquilamente decidida a asegurarse de que no se excediera con las cosas o de comprobar que se sentía bien".

No obstante, ha sorteado bien la situación: "Era capaz de sentarse muy quieta y parecía bastante tranquila a su lado. Colocó las manos en la postura de las agujas del reloj y permaneció en esa postura, proyectando una solidez tranquila".
Sobre la reina, la experta ha explicado también en el tabloide británico: "Cuando el rey leyó el discurso, giró la cabeza para ver a Carlos prepararse para ponerse de pie con una mirada cariñosa y protectora, aunque era evidente que Carlos seguía estando al mando de la coreografía ceremonial".
Relacionados
- Los reyes Carlos III y Camila, evacuados de urgencia de un acto oficial
- La euforia desatada de Carlos III y Guillermo, con el pase de Inglaterra a la final de la Eurocopa: "Go England!"
- El rey Carlos III y la reina Camilla, los grandes protagonistas en el acto de clausura del Royal Ascot
- Kate Middleton roba el protagonismo a Carlos III en la tradicional estampa familiar desde el balcón de Buckingham Palace