Segunda jornada de la reina en Guatemala. Se trata de su noveno viaje de cooperación en solitario y lo está disfrutando al máximo. Este jueves, la agenda institucional no le ha dado un respiro: desde una visita a la escuela Oficial de San José de Chacayá hasta un un encuentro con lideresas indígenas de Sololá. Con idéntico look que el primer día (jeans verde, camisa blanca, chaleco de cooperante y botas anchas), doña Letizia se ha volcado con los niños y las mujeres en riesgo, interesándose por todos los proyectos de mejora que se desarrollan y que cuentan con colaboración española.

Comenzaba la jornada en la escuela. La reina ha vuelto a clase por unas horas y lo ha hecho con una espléndida sonrisa, la misma con la que ha sido recibida por decenas de niños de San José, que le enseñaban felices sus dibujos. La reina se ha interesado también por las prácticas que se están desarrollando en el centro con motivo del proyecto de rehabilitación del servicio de agua y saneamiento.


Tras esta primera visita, doña Letizia ha supervisado el proyecto de Cooperación Española para fortalecer la Atención Primaria en Salud y reducir la desnutrición infantil en Guatemala y ha terminado con un bonito y colorido encuentro con las lideresas indígenas de Sololá, inmersas en un proyecto de "formación política a mujeres y jóvenes para la participación y la incidencia en espacios de toma de decisiones para la igualdad de género".

La reina se ha mostrado muy cercana y cariñosa con todas ellas y ha admirado la artesanía local en un improvisado mercadillo. Acompañada por el alcalde del municipio, ha atendido también las cámaras de TVE y ha alabado la labor de los cooperantes españoles en la zona: "Las mejoras en agua y saneamiento ha llevado a mejorar en un 2 por ciento en la desnutrición crónica infantil, que es muy importante, porque ese porcentaje parece poco pero ahí hay vidas de niños y niñas mucho más sanas".
La reina Letizia destaca ante los micros de TVE que la cooperación española ha permitido reducir un 2% la desnutrición crónica infantil en San José Chacayá @rtve @24h #Guatemala #cooperación pic.twitter.com/t6JBFfSpIv
— Alejandro Riego (@alexandropress) June 6, 2024

El programa del viaje de la reina en Guatemala se ha diseñado sobre tres ejes: la lucha contra la desnutrición infantil; la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, especialmente en poblaciones indígenas; y educación en los jóvenes y su formación profesional. Su próxima parada es Chimaltenango, donde visitará dos de los nueve proyectos que se llevan a cabo para la eliminación de la violencia de género. Antes de regresar a España, hará una última parada en La Antigua, donde conocerá el Centro de Formación y mantendrá un encuentro con los cooperantes españoles que trabajan en el país.
Relacionados
- La prensa de Guatemala aplaude la visita de Letizia, "con su habitual chaleco rojo": su paso por la escuela de oficios y a pie de obra
- El reencuentro entre doña Letizia y la primera dama de Guatemala: complicidad, risas y zapato cómodo
- Letizia, con su uniforme de cooperante en Guatemala: 'planning' de su primer día de visita