Cena de gala en el palacio de Ámsterdam. Los reyes holandeses han ofrecido una recepción en honor a sus invitados, los reyes Felipe y Letizia, con los que mantienen una excelente relación. Más allá de los magníficos looks de las reinas y el ya clásico 'duelo de tiaras', la anécdota de la jornada la ha protagonizado la consorte española, que ha pedido un taburete para atender el besamanos real, por el que han pasado 200 invitados. ¿El motivo? La reina sufre en su pie izquierdo una afección llamada neuroma de Morton, un engrosamiento del tejido alrededor de los nervios. La dolencia se suma a una metatarsalgia, es decir, la inflamación en la bola del pie.
La apretada agenda oficial y los tacones le han pasado factura a la esposa de Felipe VI, que padece desde hace años una dolencia conocida como neuroma de Morton, lo que le provoca intensos dolores en el pie izquierdo. Este es el motivo por el que doña Letizia aparcó sus altísimos tacones de aguja en 2022 y se pasó a los moderados 'kitten heels', mucho más bajos y cómodos. Este miércoles, sin embargo, no ha sido suficiente. Letizia no soportaba el dolor y ha tenido que atender el besamanos real sentada en un taburete. Eso sí, con una sonrisa y toda la naturalidad que la caracteriza.
Koningin Letizia zit tijdens de Passade, oftewel het handen schudden met de gasten. Ik ben benieuwd waarom dat is. pic.twitter.com/Q0BzJhPEXC
— Annemarie de Kunder (@Amdekunder) April 17, 2024
Por el mismo motivo, la fotografía oficial del encuentro entre los reyes holandeses y los españoles no ha podido realizarse de pie y han optado por sentarse los cuatro.

Doña Letizia confesó en 2022 su dolencia. Se trata de una metatarsalgia crónica que ha derivado en neuroma de Morton, que consiste en el engrosamiento del tejido alrededor de uno de los nervios de los dedos de los pies y se produce, en muchos casos, por el uso excesivo de tacones altos. Esto puede causar un dolor agudo, ardor, picazón o entumecimiento en los dedos afectados. Se trata con contrastes de frío y calor, radiofrecuencia o cirugía abierta.