Casas Reales

Letizia, la reina de los libros, el rap y la cultura: Francia también se rinde ante la corriente 'letizista'

Rapea por El Chojin, sigueTikTok, se hace selfies (lo vimos en el 25º aniversario de La Razón) y le encanta el cine indie. La reina, apasionada del arte y la cultura, ha conquistado a todo el sector. Letizia, portada de Vanity Fair España, salta fronteras y llega a Francia. El retrato de fondo sobre la esposa de Felipe VI, firmado por las periodistas Paloma Simón y Mónica Parga, sale publicado en la versión gala, que titula: "Letizia d'Espagne, lire, rapper, régner" (Letizia: leer, rapear y reinar). Un retrato marcado por su pasión por la cultura en todas sus vertientes, sobre todo, libros y el cine.

De sobra conocido es el apoyo incondicional de Letizia al Atlántida Film Fest de Palma o al más reciente Festival de Cine de Tudela. "La Letizia más cariñosa, cálida, rápida, juguetona y graciosa, que se ríe de sí misma como toda la gente inteligente, aflora cuando se siente relajada y en confianza", desliza Luis Alegre, director del festival tudelano, en el magazin.

También glosan este retrato Luis García Montero, Bad Gyal, Elvira Lindo, Luz Sánchez-Mellado, María Hervás e Ida Vitale. La Reina se ha rodeado de actores, cineastas y escritores con quienes comparte su pasión por las artes. Tal y como publica la mencionada revista, un gremio tradicionalmente de izquierdas, republicano y muy combativo "que se confiesa abiertamente letizista". Su pasión por la cultura "le viene de fábrica", opina la escritora y periodista Elvira Lindo. "Cree en lo que hace. Si apoya estos asuntos es porque considera que debe hacerlo; si no lo sintiese así, no se haría. Entiende, y no es algo frecuente, que un país se conoce mejor a través de su cultura, y se aplica el cuento", concluye la autora de Manolito Gafotas. Las autoras subrayan que uno de sus desafíos más difíciles es allanar el camino a su hija, la princesa Leonor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky