Casas Reales

El poder seductor de la reina Letizia: la cultura de izquierdas se declara 'letizista'

Rapea, recita a El Chojin, ve TikTok, hace selfies y le encanta el cine indie. La reina Letizia es una apasionada de las artes. La concorte ocupa la portada del nuevo número de Vanity Fair. Un amplio reportaje sobre la esposa de Felipe VI escrito por las periodistas Paloma Simón y Mónica Parga, quienes construyen un retrato marcado por su pasión por la cultura en todas sus vertientes, sobre todo, libros y el cine. De sobra conocido es su apoyo incondicional al Atlántida Film Fest de Palma o al más reciente Festival de Tudela. "La Letizia más cariñosa, cálida, rápida, juguetona y graciosa, que se ríe de sí misma como toda la gente inteligente, aflora cuando se siente relajada y en confianza", desliza Luis Alegre, director del Ópera Prima tudelano.

La reina se mueve "como pez en el agua" y revela Alegre que tienen una amiga en común, Penélope Cruz. "Me pareció majísima, inquieta, simpática, encantadora y vitalista. Transmitía una energía especial", relata el director del evento de cine recordando que se conocieron en 1999 cuando ella era reportera. "Lo suyo no es cinefilia es adicción". Le gustan Scorsese o Coppola, Woody Allen, Michael Haneke. Suele ir al cine cada fin de semana. Los viernes, a veces sola. Y siempre a salas en versión original. "Es una cinéfila con conocimiento, inquietud y ganas de descubrir", asegura para la citada revista Jaume Ripoll, cofundador de Filmin.

También glosan este retrato Luis García Montero, Bad Gyal, Elvira Lindo, Luz Sánchez-Mellado, María Hervás e Ida Vitale. La Reina se ha rodeado de actores, cineastas y escritores con quienes comparte su pasión por las artes. Tal y como publica Vanity Fair, un gremio tradicionalmente de izquierdas, republicano y muy combativo "que se confiesa abiertamente letizista". Lo vimos en los años 80 y 90 con el juancarlismo de muchos que no se alineaban con la monarquía. Su pasión por la cultura "le viene de fábrica", opina la escritora y periodista Elvira Lindo. "Cree en lo que hace. Si apoya estos asuntos es porque considera que debe hacerlo; si no lo sintiese así, no se haría (...). Entiende, y no es algo frecuente, que un país se conoce mejor a través de su cultura, y se aplica el cuento", concluye.

"Es mamá Pato y los demás, los patitos", comenta una persona que ha asistido a algunos de sus actos. Está al tanto de las tendencias digitales de los jóvenes, las plataformas y las redes sociales , que sigue desde el anonimato.También TikTok, según la publicación. Letizia es fan de Bad Gyal, con quien coincidió en el 142º aniversario de La Vanguardia. "Fue un placer conocerla. Hablamos de música y moda y de la diferencia entre las generaciones nuevas y las más veteranas en cuanto a gustos y apreciación del arte. Me pareció muy inteligente, simpática y elegante", cuenta la cantante para Vanity. "Es muy familiar y bromista. Te habla como si fuera tu colega", recuerda una alumna de imagen de un centro de FP asturiano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky