Industria

Indra nombra a un alto cargo de Nissan como director de su nueva filial de vehículos blindados

El nuevo director general de Indra Vehicles y chief program officer de Indra Group, Frank Torres | Nissan Motor

Diego Estebanez García
Madrid ,

Indra ha nombrado a quien estará al frente de su nueva filial de vehículos blindados que ha creado en la primera mitad del año. El Consejo de Administración de la compañía ha acordado por unanimidad nombrar a Frank Torres Figueras como director general de Indra Land Vehicles y chief program officer (director del programa) de Indra Group, así como miembro del Comité de Dirección, según un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV).

Torres, que hasta ahora era vicepresidente de la Divisional Regional de Transformación de Negocios y Alianzas para la Región AMIEO de Nissan (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía) lleva casi dos décadas en el sector del automóvil. El directivo catalán se incorporó a Nissan en 2007, y de ahí ha liderado las áreas de fabricación, operaciones, planificación corporativa y estratégica, y gestión de programas internacionales. De hecho, jugó un papel clave en la reindustrialización de las plantas de fabricación de Nissan en Barcelona, que fueron adquiridas el año pasado por el grupo chino Chery junto con EV Motors Ebro.

El ejecutivo barcelonés también fue el encargado de gestionar la relación del grupo nipón con Renault y Mitsubishi Motors, en la región AMIEO. Asimismo, estuvo a cargo de la estrategia operativa en colaboración con otras áreas de negocio, y de supervisar los objetivos operativos de la región. El directivo fue también presidente para la India para el grupo de automoción nipón, y fue responsable de las operaciones comerciales generales de la automovilística japonesa en España.

En 2020, Torres asumió la responsabilidad de las Operaciones Industriales en España, antes de convertirse en vicepresidente en 2021. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña y tiene un MBA Internacional por la EUNCET - UPC. También ha cursado el Programa Ejecutivo en Dirección Estratégica Global de la Harvard Business School y el Programa de Dirección Avanzada del IESE Business School.

El grupo presidido por Ángel Escribano cambió en mayo pasado sus estatutos para la fabricación de armamento y, constituyó su división de vehículos blindados Indra Land Vehicles. La producción de blindados es uno de los ejes sobre los que pilota el nuevo plan estratégico (Leading the future) de la compañía hasta el año 2030. Con el cual tecnológica busca ser un actor de referencia en la industria de defensa y que la mitad de sus ingresos provengan de esta área.

De la automoción a la defensa

Mientras las grandes empresas de la automoción se plantean entrar en el sector de la defensa ante la crisis que vive el sector del automóvil, algunos ejecutivos de esta industria ya dan el salto hacia estos grandes grupos. De hecho, el mismo consejero delegado de Indra Group ha sido una de las figuras más reconocidas dentro del mundo del motor español y europeo.

José Vicente de los Mozos, que creció y aprendió dentro del universo del automóvil, comenzando su carrera en la planta de Renault de Valladolid, estuvo al frente del grupo francés como director general adjunto en los años más turbulentos para la compañía, entre 2019 y 2023, tras el inicio de la polémica con Carlos Ghosn. Aunque también marcó su paso por Nissan Motor Iberica estando al frente de todas las operaciones de la nipona en el país, y donde conocería a Frank Torres.

Puerta abierta a entrar en Iveco Defense

Al tiempo que se avanza en la constitución de su división de vehículos blindados, Indra sigue teniendo un ojo puesto en ampliar su negocio de defensa más allá de las fronteras españolas. El pasado mes de julio, la compañía italiana Leonardo, en asociación con la alemana Rheinmetall, ha anunciado el acuerdo de compra de Iveco Defence por 1.700 millones de euros en efectivo. Sin embargo, según contaron fuentes conocedoras de la operación a elEconomista.es, el grupo español no quedará excluida de este reparto. Dado el elevado importe de la adquisición, Indra participará "de forma directa o indirecta" junto con el tándem italo-germano, para formar una terna con ambas compañías.

Indra estuvo pujando por Iveco Defence, la división del gigante de la automoción italiano especializada en estos vehículos, para incursionar en este campo en auge. Todo ello al margen también de la posible fusión con Escribano, que es la empresa encargada de la fabricación de las torres de los vehículos de combate 8X8 Dragon del Ejército de Tierra.