Industria

Ayrtac refuerza su actividad para crecer en facturación y mercados

Ayrtac reestructura sus líneas de negocio en dos empresas para impulsar su crecimiento en el mercado nacional e internacional.

Eva Sereno
Zaragoza,

El grupo aragonés Ayrtac, especializado en sistemas de envasado para la industria y cierre twist, diseñó en 2022 un plan estratégico para doblar facturación. Y ahora sigue avanzando en sus objetivos de crecimiento con su reestructuración organizativa en dos empresas diferenciadas para impulsar su actividad en los mercados exteriores y nacional y lanzar una nueva marca para el usuario final y con productos para su empleo en el hogar.

Los planes de crecimiento para los próximos tres años de la compañía, nacida en el año 2000, se asientan en la reestructuración del grupo aragonés en dos empresas diferenciadas con proyectos y recursos propios a través de las que llevará a cabo diversas líneas de acción para ganar presencia en el mercado, además de continuar con la innovación. La previsión de la compañía es aumentar su facturación en los próximos tres años, superando los 15 millones de euros frente a las 9 millones de euros actuales.

Ayrtac organizará sus dos líneas de negocio actuales en Ayrtac Maquinaria SL. y en Envases y botellas AYRTAC SL. Una reestructuración que no conlleva cambios en sus instalaciones, puesto que se mantendrán sus oficinas centrales en Utebo, en Zaragoza, así como el centro tecnológico y almacén logístico en Calahorra.

En la primera de ellas, Ayrtac Maquinaria, concentrará toda la ingeniería y la fabricación de maquinaria especializada en llenado y cerrado de envases. A través de ella se impulsará la presencia en los mercados exteriores con el objetivo puesto en convertirse en referente mundial en cerradoras twist, según indican desde la compañía.

Actualmente, tiene delegaciones comerciales en Estados Unidos, Colombia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Rumania, Lituania, Grecia, Filipinas, Marruecos y México y agentes comerciales en Perú, Corea del Sur, India, Marruecos y África Occidental.

A nivel internacional, la empresa aboga por la apertura de nuevos mercados para lo que estará presente en cinco ferias internacionales ya este año. Entre las citas previstas destaca Korea Pack para abordar este mercado en concreto. Igualmente, estará presente en las citas más relevantes de Europa en innovación alimentaria como CFIA Rennes y CFIA Toulouse.

Las ferias, en concreto Interpack 2025, serán claves en la innovación, ya que se presentará la última novedad tras el éxito alcanzado con OXYNEG, la tecnología de cerrado en alto vacío, en la que es pionero y que fue reconocida con el premio a la innovación en la feria internacional CFIA de Rennes y el premio Liderpack 2021 en Hispack.

Además, se integrarán las líneas de envasado junto a compañías colaboradoras. La previsión es que se amplíe el equipo de ingeniería y técnico, continuando con el crecimiento de los últimos años.

Por su parte, la distribución de los envases de vidrio tanto para botellas como tarros de conserva, tapas twist y tapones pasará a Envases y botellas AYRTAC. Con la reestructuración, la empresa se marca el objetivo de consolidar su posición como referente en este segmento en la península ibérica, aparte de introducirse en sectores como el vino, licor y aceite. La compañía también creará nuevas líneas de negocio con nuevos formatos más allá de los diseñados para el segmento de la conserva y el diseño personalizado.

Otros de los proyectos es el lanzamiento de una nueva marca disruptiva para el consumidor final. En los próximos meses, está previsto que llegue al mercado 'Enfrascados' para, a través de un nuevo proyecto de ecommerce, vender pequeñas cantidades para su uso en los hogares ante el auge de la elaboración de mermeladas, tomate o leche de avena. Con todos estos pasos, Ayrtac aumentará su actividad dentro de los sectores en los que ha venido operando como la industria alimentaria, cosmética, productos químicos de uso doméstico y sector salud.