Indices Mundiales

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones se deja un 0,16%


    elEconomista.es

    Tono mixto en las bolsas estadounidenses en una nueva jornada de resultados empresariales. El Dow Jones se movió en el ecuador entre los números rojos y los verdes durante toda la jornada, para acabar perdiendo un 0,16% hasta los 24.748,07 puntos, fuertemente lastrado por IBM.

    Al cierre de las operaciones, el S&P 500 mejoraba un 0,08% hasta los 2.708,64 enteros y el tecnológico Nasdaq subía un 0,19% hasta las 7.295,24 unidades.

    En el apartado de resultados, el banco de inversión Morgan Stanley registró un beneficio e ingresos récord durante el primer trimestre del año, batiendo las previsiones mercado. Las ganancias se dispararon un 38% hasta los 2.668 millones de dólares, mientras los ingresos se elevaron hasta los 11.077 millones de dólares. En bolsa, sin embargo, subía un 0,04% tras haber ascendido casi un 1% previamente.

    Por sectores, la Bolsa quedó dividida entre las ganancias del de la energía (1,55%) y el industrial (1,02%) y las pérdidas del de los bienes de consumo esenciales (-0,86%).

    Entre los treinta títulos incluidos en el Dow, IBM (-7,53%) registró su peor día desde abril de 2013, con los inversores castigando el descenso de un 4% en sus beneficios respecto al primer trimestre del año pasado.

    Había también una respuesta mixta a otras firmas que dieron a conocer sus resultados ayer: Johnson & Johnson (-2,16%) era la segunda que más bajaba, United Health lo hacía un -0,90% y Goldman Sachs avanzaba un 0,15%.

    Las que más ganaron este miércoles fueron la cadena de bricolaje Home Depot (2,82%), la petrolera Chevron (1,94%) y la industrial Caterpillar (1,72%).

    En otros mercados, el petróleo de Texas se disparó hasta 68,47 dólares el barril, su precio más alto desde diciembre de 2014, tras conocerse un inesperado descenso en las reservas de crudo del país. Al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.352,2 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años descendía al 2,873% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2376 dólares.