¡Crash! El Ibex 35 baja un 7,54% en la peor sesión de su historia
En total, el Ibex 35 perdió 1.029,6 puntos en la sesión. El índice se ha desplomado un 16,84% en lo que va de año tras bajar en doce de las catorce sesiones que se han celebrado en 2008.
"El sentimiento es muy negativo y de auténtico crash bursátil, los gestores están tirando la toalla y simplemente se dedican a limitar pérdidas. Es una sensación de capitulación en los mercados muy fea y lo peor es que no vemos suelo", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4. "El detonante del desplome bursátil hoy es la caída de los bancos, que están haciendo una limpieza de sus activos", dijo Alberto Zumárraga, director general de Mercagentes.
Hasta hoy, el día más negro del Ibex 35 fue el 1 de octubre de 1998, cuando el selectivo cayó un 7,08% al cierre de la sesión. Desde su creación en 1987, el índice ha sufrido en tres ocasiones caídas superiores al 7%, y en siete ocasiones descensos de más de un 6%. Desde esa fecha, han sido 80 los momentos en los que el Ibex ha perdido más del 3%, y quince los que se ha apuntado pérdidas superiores al 5%.
El mercado español bajó en consonancia con los movimientos de las principales plazas internacionales ante la debilidad de los valores bancarios y el temor a que la economía de Estados Unidos entre en recesión.
Operadores constataron que los inversores han empezado a salir de la renta variable incluso en activos de "alta calidad" como Iberdrola, Telefónica y los dos grandes bancos. "Es un efecto de bola de nieve y lo están acusando todas las compañías grandes. En un escenario de este tipo el inversor se pone nervioso y sale de la bolsa sin importarle de qué valores se trate", explicaron.
Los mercados europeos no contaron hoy con la referencia de Wall Street, que permaneció cerrada por el festivo de Martin Luther King. Sin embargo, los futuros del Globex registraban fortísimas caídas. "Hemos visto una oleada de ventas muy fuertes en los principales valores y en Europa en el panorama es incluso peor en el caso de Alemania. Es una inercia bajista en la que los bancos marcan el ritmo de los descensos", dijo un operador.
En este escenario, los grandes valores del mercado español registraron desplomes de consideración: Santander se depreció un 9%, BBVA cayó un 6,98%, Telefónica bajó un 6,87%, Repsol cedió un 9,77% e Iberdrola fue el peor valor del selectivo con una bajada del 12,58%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
En tanto, Colonial fue el contrapunto de la jornada porque cerró subiendo un 1,33% tras haber llegado a revalorizarse más del 6% tras ellevantamiento de su suspensión. Y es que General Electric confirmó que estudia una posible operación de compra. La inmobilairia fue el único valor que subió en todo el selectivo.