La subida de IPC que se avecina
- Una subida de tipos de interés o de impuestos sería equivocada
Josu Imanol Delgado y Ugarte
Resulta obvio que la rebaja de la producción de petróleo que han acordado los paises productores integrantes de la OPEP va a redundar, lógicamente, en una subida generalizada de los precios. Y que con total seguridad, veremos un rally alcista de precios por la evidente repercusión en su cadena de valor.
Este alza del IPC, palmariamente, tiene su origen en motivaciones exógenas al devenir de las posibles causas propias de las economías de las naciones.
Este hecho ya lo hemos venido observado a lo largo de este crash del 2007 por dos ocasiones y supongo que los dirigentes de la política económica de los países ya se habrán dado cuenta que seguir adoptando las medidas económicas que fueron implementadas en esos momentos no ocasionó más que un claro perjuício al crecimiento económico de todos ellos.
Me refiero, concretamente, como ya se habrá dado Ud. cuenta, a que emplear en estos momentos medidas de subida de tipos de interés para tratar de reducir la inflación, como se hizo antes, lo único que provocarà, sin ningún genero de dudas, es una ralentización del crecimiento Económico.
Espero que nuestros dirigentes ya hayan aprendido de la experiencia. Además, dicho esto, hay que señalar que resulta incoherente que si realmente estiman que el PIB va a experimentar una subida como la que exponen en sus proyecciones económicas se realice una subida de impuestos.
Más cuando se ha demostrado, y es algo ya asimilado en Teoría Económica, que si se bajan impuestos se consigue llegar a recaudar más.