Naturgy se lanza a la generación renovable
- Invertirá este año 1.000 millones en energías renovables eléctricas
- En los últimos tres años ha reducido un 30% sus emisiones absolutas...
- ... y aumentado un 32% su potencia de origen renovable
elEconomista.es
Madrid,
Naturgy está actualmente inmersa en un profundo proceso de transformación para adaptar su negocio hacia un modelo más sostenible. En el marco de esta estrategia, la compañía contribuye a la mitigación y adaptación del cambio climático a través de energías bajas en carbono y renovables, promueve el ahorro y la eficiencia energética, integra criterios ambientales en los procesos de negocio, minimizar los efectos adversos sobre los ecosistemas y fomenta la conservación de la biodiversidad, entre otras acciones.
Entre 2017 y 2020, Naturgy redujo un 30% sus emisiones absolutas; aumentó un 32% su potencia instalada de origen renovable, y redujo un 27% su consumo de agua y un 81% los residuos producidos. Además, solo el año pasado realizó más de 300 iniciativas de mejora de la biodiversidad. Sus esfuerzos obtuvieron a finales de 2020 el reconocimiento de la Comisión Europea como una de las empresas más respetuosas con el medio ambiente de España y Europa. Naturgy cuenta, además, con el aval de los principales índices y rankings del mundo, como el FTSE4Good, el Dow Jones Sustainability Index o el CDP.
Generación limpia
Naturgy está firmemente convencida que las renovables tendrán un papel muy relevante en la transición energética. Tras solicitar el cierre de todas sus plantas de carbón, la energética es hoy uno de los principales inversores de energías renovables en nuestro país. En los últimos tres años, ha aumentado un 32% su capacidad instalada de energía renovable y estas tecnologías -especialmente las eólicas y fotovoltaicas- guían su crecimiento tanto en España como a escala internacional. A cierre de 2020, Naturgy contaba con 4,6 gigavatios (GW) de tecnologías limpias en operación en todo el mundo.
Este compromiso es palpable en la reciente adquisición de proyectos renovables en Estados Unidos con la compra de Hamel Renewables, que cuenta con una cartera de proyectos de 8 GW en energía solar y 5 GW en almacenamiento. Con esta operación, Naturgy podrá elevar su potencia operativa en energía solar a 1,85 GW en 2025; el desarrollo del resto de proyectos podría traducirse en un total de 8 GW de energía fotovoltaica en 2030.
Naturgy cerró 2020 con 4,6 gigavatios de energías limpias en operación en todo el mundo
En Australia, la compañía aumentará su capacidad renovable hasta los 700 megavatios (MW): además del parque eólico de Crookwell 2 (96 MW) ya en operación, y Berrybank 1 (180 MW), cuya puesta en marcha es inminente, pronto iniciará la construcción de otros tres, que representan 422 MW. Al mismo tiempo, Naturgy ultima la autorización de varios proyectos renovables que podrían añadir otros 700 MW, convirtiéndose en uno de los productores independientes de energía eólica más importantes del país.
Asimismo, la compañía realizó en 2020 importantes avances en renovables en Chile y en Brasil, donde tiene en operación 153 MW de energía fotovoltaica e instaló sus primeras plantas fotovoltaicas fuera de España. En Chile, Naturgy puso en marcha en mayo dos nuevos proyectos renovables, que suman 316 MW (el parque eólico Cabo Leones II y la planta solar de San Pedro, ambos en el desierto de Atacama).
Destaca también el resultado positivo conseguido en la última subasta de renovables celebrada en España, donde resultó adjudicatario de un total de 235 MW (38 MW eólicos y 197 MW fotovoltaicos) repartidos entre las tecnologías eólica y fotovoltaica. La adjudicación en esta subasta se encuentra alineada con los objetivos de crecimiento de la compañía y se une a los más de 300 MW que la compañía aprobó a finales del año anterior, actualmente en fase de inicio de construcción.
Naturgy prevé invertir en 2021 un mínimo 1.000 millones para desarrollar los proyectos de energía renovables, de los que un 30% se destinará a Australia, un 30% a España, un 30% a EEUU y un 10% a Chile.
Gases renovables
Para los usos energéticos no electrificables, Naturgy apuesta por los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, sobre los que analiza proyectos por valor de 4.000 millones de euros.
La compañía promueve el desarrollo del biometano como exponente de combustible autóctono, neutro en carbono, renovable, circular y dinamizador de la economía rural. En este sentido, está ultimando la puesta en marcha de la primera instalación en España para inyectar gas renovable procedente de un vertedero en la red de distribución de gas. Esta instalación, situada en el Parc de l'Alba de Cerdanyola del Vallés (Barcelona) junto al vertedero de residuos Elena, supondrá una inversión de 2,2 millones de euros y producirá 12 GWh/año de biometano que será inyectado a la red -el consumo anual de 3.200 hogares- y evitará la emisión a la atmósfera de 2.500 toneladas de CO2 al año, equivalentes a plantar unos 5.000 árboles.
Al mismo tiempo, trabaja con Enagás en la construcción de la mayor planta de hidrógeno de España en La Robla (León), con el objetivo de producir hasta 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable a partir de una planta fotovoltaica de 400 MW y un electrolizador de hasta 60 MW.