Especial Deportes

Renfe, empresa responsable que conecta con sus públicos

  • Renfe apuesta por la cultura, el deporte y la educación como elementos integradores de la sociedad.
  • Así, contribuye a mejorarla y a que sus ciudadanos tengan una mayor calidad de vida.
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y el presidente del CSD, José Manuel Franco, en el acto celebrado en la estación Madrid-Puerta de Atocha para firmar su acuerdo de colaboración.

Luis Marchal

Campañas de promoción de la lectura, festivales de cine, teatro u otras manifestaciones artísticas, conmemoraciones culturales de carácter histórico y simbólico, premios de literatura o de fotografía, exposiciones artísticas, así como múltiples actividades deportivas. Elementos como la cultura, el deporte y la educación son para Renfe el mejor camino para hacer crecer a la sociedad. También es una manera única de conectar con sus públicos. Por eso patrocina o colabora con aquellas acciones que ayudan a la promoción cultural, deportiva y educativa en España.

Es evidente que la principal responsabilidad de Renfe es transportar viajeros y mercancías bajo los principios que forman parte de su identidad: seguridad, orientación al cliente, máxima calidad, eficiencia, rentabilidad e innovación, sobre la base del compromiso con la sociedad y el desarrollo de sus empleados.

Este compromiso forma parte de su modelo de gestión empresarial, a través de una estrategia que impulsa la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente, la igualdad, la cultura, la ética y la transparencia, impregnando todos los niveles de la compañía y todos sus ámbitos de actuación.

'Tren del Deporte Español'

Renfe y el Consejo Superior de Deportes (CSD) impulsan el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible, entre los deportistas de alto nivel para participar en competiciones deportivas en el territorio nacional, en el marco del programa El Tren del Deporte Español.

Ambas organizaciones tienen firmado un protocolo para el desarrollo de acciones colaborativas encaminadas a favorecer el desplazamiento en tren de los deportistas españoles. Su objeto es promocionar los servicios de transporte por ferrocarril de Renfe, dentro del citado programa, y su utilización por los deportistas, con especial atención a los de alto nivel y a través de las federaciones deportivas, clubes y otras entidades análogas del deporte español. Los desplazamientos de los deportistas atañen a trenes Ave y Larga Distancia, sin incluir Avlo.

La compañía y el CSD impulsan el uso del ferrocarril entre los deportistas de alto nivel

Con este protocolo, firmado en el pasado mes de abril, Renfe ha dado un paso más en su compromiso con la promoción y el apoyo al deporte, que ha venido desarrollando históricamente a través de acuerdos con federaciones, entidades y clubes. La voluntad de la compañía ferroviaria es extender estas ventajas al conjunto del deporte español, incorporando a los deportistas de alto nivel. Además, ambas partes difunden la colaboración de Renfe como único transporte ferroviario oficial con la figuración de "Renfe Transporte Oficial" de CSD o "Tren del Deporte Español", en todos los soportes y medios de comunicación que considere oportuno.

En virtud del protocolo suscrito, se favorece la movilidad sostenible de los deportistas españoles a través de la red de ferrocarriles de Renfe aplicando descuentos y/o bonificaciones. Asimismo, se fomenta en el sector deportivo, en especial entre los deportistas de alto nivel españoles, los equipos nacionales, las federaciones deportivas españolas y los diversos clubes federados en las mismas, el uso de los trenes de Renfe para los desplazamientos requeridos para entrenamientos, competiciones y/o concentraciones preparatorias.

Precisamente, Renfe es Transporte Ferroviario Oficial de las selecciones españolas masculina y femenina de fútbol y baloncesto, tras los acuerdos de colaboración suscritos con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación Española de Baloncesto (FEB).

Lonas de 'Tren Oficial' de la Selección.

Por una parte, Renfe ha adquirido la condición de colaborador oficial de las selecciones nacionales absolutas masculina y femenina de fútbol, convirtiéndose en Transporte Ferroviario Oficial del combinado español para las temporadas 2021-2022 y 2022-2023.

La operadora podrá exhibir animaciones publicitarias dinámicas relativas a Renfe, en los terrenos de juego de los estadios de fútbol donde se celebren los partidos que disputen las selecciones que sean organizados por la RFEF en España.

Por otro lado, el acuerdo de colaboración firmado con la Federación Española de Baloncesto, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, concede a Renfe la condición de proveedor oficial para el transporte ferroviario de la FEB y de las selecciones nacionales de baloncesto, masculina y femenina, en cualquiera de sus categorías. A través de estos acuerdos, Renfe provee a las selecciones españolas de fútbol y baloncesto de un servicio de transporte cómodo, fiable y con las máximas garantías sanitarias.

Balonmano, natación o ciclismo son otros deportes a cuyos deportistas Renfe ha facilitado el transporte en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia en los últimos tiempos. Y esta empresa ha ido renovando su compromiso con el Equipo Paralímpico Español como patrocinador, relación que comenzó en 2008.

Tiene suscrito un acuerdo con el Comité Paralímpico Español, para apoyar a los deportistas en su camino de preparación de cara a los Juegos Paralímpicos de Tokio de 2020, que se celebrarán este verano. Renfe ya ha acompañado a los deportistas de élite con discapacidad en cuatro ciclos de preparación para las distintas ediciones de los Juegos Paralímpicos.

Gracias a su apoyo, dentro del grupo de patrocinadores del Plan ADOP, los deportistas paralímpicos disponen de los medios necesarios para obtener becas y ayudas para el entrenamiento, para asistir a un mayor número de concentraciones y competiciones internacionales o para contar con los mejores técnicos, entrenadores, personal de apoyo, material deportivo específico o servicios médicos, entre otros.

El presidente de Renfe con el Comité Paralímpico Español.

'Valor Mujer'

El deporte femenino ha sufrido durante muchos años un tratamiento injusto en sus posibilidades de participación, fomento y visibilidad, y es un desafío fundamental generar políticas igualitarias que acerquen a la sociedad los progresos de nuestras deportistas, los esfuerzos que realizan por poder seguir practicando deporte, y dotar de mayor visibilidad a sus competiciones.

Por eso, de especial importancia para Renfe es su programa Valor Mujer, dirigido al impulso y la visibilidad del arbitraje femenino en el deporte. Se enmarca en un acuerdo de colaboración alcanzado con las federaciones de Rugby, Fútbol, Baloncesto y Balonmano para participar en los programas de formación de árbitras con que cuentan las mencionadas federaciones.

Acto de lanzamiento de 'Valor Mujer'.

Valor Mujer representa el compromiso de Renfe con la igualdad y con la reivindicación de los valores del deporte. Con este acuerdo, la compañía contribuye a potenciar la presencia de mujeres en el deporte, especialmente en el arbitraje femenino, y a lograr una plataforma decisiva de apoyo a las mujeres que les ayude igualmente a la detección y formación de talentos deportivos. El programa integra medidas de carácter comercial para fomentar el uso del tren entre el colectivo de mujeres deportistas dentro del calendario de competición. En ese sentido, hay suscritos acuerdos específicos con las cuatro federaciones que contemplan la posibilidad de acceder a descuentos si se elige el tren como medio de transporte y ofertas dirigidas a todas las deportistas federadas para obtener la tarjeta del programa de fidelización +Renfe de forma gratuita.

Otra iniciativa de apoyo al deporte es que, para los viajeros de Ave, ver los partidos de LaLiga de Fútbol y la UEFA Champions es gratis a través de PlayRenfe. Esta plataforma de Renfe no sólo ofrece conectividad y televisión en directo de importantes eventos deportivos, sino también estrenos de cine, series, música y libros. Para ver los partidos de LaLiga, PlayRenfe cuenta con dos canales de emisión en directo, Canal LaLigaTV además del canal que contiene programación de Movistar+ y del Canal 24 horas de TVE.

'Valor Mujer' representa el compromiso de Renfe con la igualdad.

Patrocinador de un club centenario

Renfe patrocina esta temporada a la Agrupación Deportiva Ferroviaria, conocida como La Ferro, club centenario del fútbol madrileño que está apadrinado por el ex seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, quien tiene familiares vinculados al mundo ferroviario.

La AD Ferroviaria fue creada en 1918 para que sus socios, mayoritariamente ferroviarios, pudieran practicar distintos deportes. Su finalidad era fomentar la educación física y la práctica deportiva, llegando a destacar defendiendo su escudo varios boxeadores, y, sobre todo, su equipo de fútbol, La Ferro, que compitió en Segunda División las temporadas 1939-40, 1941-42 y 1942-43.

La Ferro fue campeón de España de Aficionados en 1946 y 1947, y figura como el cuarto club más antiguo de la capital (después de Real Madrid, Atlético de Madrid y Real Carabanchel). En 2018 regresó al fútbol regional madrileño, y en la actualidad compite en el grupo 10 de Tercera Aficionados.

Vicente del Bosque con 'La Ferro'.