Abengoa se alía con Acciona para una planta solar en Chile de 650 millones
- Levantarán para EIG la mayor instalación de torre de América Latina
Javier Mesones, Rubén Esteller
Abengoa se ha aliado con Acciona para ejecutar la segunda fase de la planta solar Cerro Dominador, en el desierto de Atacama, en Chile, según confirman fuentes empresariales. EIG Global Energy Partners, que en octubre de 2016 se convirtió en el único propietario del proyecto tras adquirir la participación de la ingeniería andaluza, acaba de cerrar la financiación por un importe 758 millones de dólares (cerca de 650 millones de euros al cambio actual).
La instalación de Concentracion Solar de Potencia (CSP) Cerro Dominador será el primer proyecto combinado de energía termosolar y fotovoltaica en América Latina, con un total de 210 megavatios (MW) de capacidad instalada. Abengoa culminó hace unos meses la construcción de la planta fotovoltaica, con una potencia de 100 MW, de manera que inició su operación completa en febrero pasado. El grupo que preside Gonzalo Urquijo ejecutará ahora, en un consorcio con Acciona, la planta termosolar de tecnología de torre de 110 MW, que será la mayor de Latinoamérica.
Tras meses de negociaciones, EIG ha logrado firmar una financiación sindicada con un grupo de bancos internacionales y locales por los citados 758 millones de dólares. Entre los financiadores figuran Natixis, Deutsche Bank, Société Générale, ABN AMRO, Banco Santander, Commerzbank y BTG Pactual, así como otros inversores institucionales en un tramo paralelo. Se espera, asimismo, que otros participantes se unan al grupo bancario en las próximas semanas.
Abengoa vendió su participación en el proyecto de Atacama a finales de 2016 a su socio EIG con el objetivo de reducir su participación intensiva de capital en proyectos integrados y concentrar su actividad en ingeniería y construcción. En esta línea, se mantuvo como partner tecnológico y constructor. Para la segunda fase, no obstante, se ha aliado con Acciona con el propósito de limitar los riesgos, en una medida que favorece igualmente la participación de los bancos en la financiación. La estrategia de la empresa sevillana, de hecho, es asociarse con otras compañías para aquellos proyectos de mayor volumen, según señalan fuentes conocedoras.
Cerro Dominador
El proyecto Cerro Dominador está ubicado en María Elena, en las cercanías de Calama, en la Región de Antofagasta, zona con uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo. Permitirá reducir 870.000 toneladas de CO2 por año y en esta segunda etapa generará un máximo de 1.000 puestos de trabajo en los próximos dos años.
Con el contrato para la segunda fase de Cerro Dominador, Abengoa y Acciona refuerzan su ya destacada presencia en Chile. El grupo andaluz ha logrado en los últimos meses los contratos para la construcción de instalaciones de alto y medio voltaje en la mina Quebrada Blanca (en la región de Tarapacá), propiedad de la firma canadiense Teck, para el montaje electromecánico para la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y para la construcción del edificio técnico del ELT (Extremly Large Telescope) en el Observatorio Paranal de ESO (European Southern Observatory). Mientras, el grupo que preside José Manuel Entrecanales ha anunciado recientemente que construirá en tres años dos nuevas plantas fotovoltaicas y dos parques eólicos en Chile por 500 millones. De igual modo, acaba de tomar el 100% de la filial de servicios aeroportuarios Andes.