Energía

Capital Energy da el primer paso para poner en marcha su salida a bolsa

  • La compañía aprueba su transformación en sociedad anónima, una acción obligada
Juanjo Sánchez, consejero delegado de negocio

Rubén Esteller

Capital Energy acaba de dar el primer paso para su salida a bolsa. La compañía, propiedad de Jesús Martín Buezas, se ha transformado en una sociedad anónima como paso previo y obligatorio a su cotización. La empresa ha contratado a Goldman Sachs y UBS para llevar a cabo su salto al mercado y facilitar la financiación de su plan de crecimiento hasta 2030.

Martín Buezas busca fórmulas para convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la Península Ibérica, abarcando desde el negocio de promoción y desarrollo hasta el de generación, operación, almacenamiento y comercialización de energía eléctrica limpia.

Para lograr su objetivo, la compañía dispone de una de las mayores carteras de proyectos de renovables, fundamentalmente eólicos, pero también solares, de la Península: más de 35 GW de potencia, de los que casi 7 GW ya disponen de permisos de acceso concedidos.

Ganador de la subasta

La compañía además acaba de convertirse en el principal ganador de la subasta de renovables con 620 MW y negocia un crédito con el BEI para ir desarrollando su cartera de parques eólicos y fotovoltaica.

Por el camino, Capital Energy se ha dotado del equipo humano necesario y aspira a incrementar su plantilla hasta las 450 personas en 2021: es decir, que este año contratará a una persona cada menos de tres días. Entre los fichajes destacados figuran Juan Lasala, como presidente no ejecutivo. Entre 2015 y 2019, Lasala fue consejero delegado de Red Eléctrica, tras casi 15 años en dicha compañía con un peso específico en la dirección financiera.

Francisco Clemente, como director general corporativo. Fue entre 2002 y 2020 director económico financiero de Cintra Infraestructuras de Transporte, compañía cuya salida a bolsa lideró y que cotizó cinco años en el Ibex 35.

Juan José Sánchez, consejero delegado de Negocio, se incorporó a Capital Energy en abril de 2019, proveniente de Enagás. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años y fue asesor del secretario de Estado para el Cambio Climático entre 2008 y 2010.

Y Rosa María Sanz, que se unió a Capital Energy en diciembre de 2020 como consejera dominical. Ha tenido numerosos cargos en Naturgy durante los últimos 20 años.

Capital Energy, OPDE, EiDF Solar, Factorenergía y Ecoener son algunas de las empresas que están dando pasos para salir a bolsa en los próximos meses aprovechando el gran interés de los inversores por reforzar sus posiciones en los negocios relacionados con la energía verde o la comercialización de la electricidad.