Empresas y finanzas
Brookfield ultima la compra del 50% de X-Elio por más de 500 millones
Araceli Muñoz, Rubén Esteller
Nueva vuelta de tuerca en la operación de venta de X-Elio, el negocio fotovoltaico de KKR y Gestamp. Brookfield ultima la compra del 50 por ciento compañía por una cantidad cercana a los 500 millones de euros, lo que supondría valorar la firma de renovables en torno a los 1.000 millones de euros.
La vuelta a la operación de Brookfield supone un respiro para los gestores de KKR que habían tirado demasiado de la cuerda. El equipo que encabeza Iñaki Cobo quiso forzar a Repsol a una subida de precio pero la petrolera decidió retirarse por segunda vez y de forma definitiva de esta operación que llevaba ya dos años intentando. De hecho, según fuentes consultadas, a lo largo de los últimos días el equipo de KKR ha contactado con la petrolera para tratar de que volviera a la puja pero esta ha rehusado hacerlo en todo momento.
La relación entre la petrolera y Cobo no puede calificarse de óptima, ya que tampoco logró cerrar la operación de compra de las acciones de la antigua Gas Natural que finalmente acabaron en manos de CVC, el antiguo fondo en el que trabajaba este gestor y donde colaboró en la venta de Quirón a Fresenius.
Ante este escenario, Brookfield ha vuelto pero a la baja a la negociación con KKR, lo que deja a Cobo en una difícil posición ante la institución en Londres.
De cerrarse finalmente la transacción, el fondo canadiense tomará un 30% de KKR (que seguirá siendo accionista de X-Elio con una participación del 50%) y otro 20% de los Ribera, según Reuters.
La petrolera participó en este proceso junto al fondo canadiense Macquarie, de tal forma que se repartirían la cartera de proyectos de la compañía y así poder ofertar un precio mayor al de sus competidores. Además, es la segunda vez que Repsol se retira de este proceso por una cuestión de precio, ya que hace más de año y medio llegaron a la fase final junto a Shangai Electric, pero las dudas con la regulación paralizaron el proceso.
Apetito inversor
KKR y la familia Riberas recibieron en un primer momento 45 muestras de interés, entre las que estuvieron también las de Endesa y Acciona. También Iberdrola se interesó por este activo, pero finalmente descartó realizar una oferta formal, según adelantó este diario.
La entrada de KKR en X-Elio se remonta a julio del año 2015, cuando llegó a un acuerdo con Gestamp para adquirir el 80% de Gestamp Asetym Solar. Esta operación supuso, en aquel momento, valorar la compañía fotovoltaica en unos 923,5 millones de euros. La inversión fue articulada a través de KKR Global Infrastructure Investors II, un fondo con un capital de 3.100 millones de dólares (2.752 millones de euros), gestionado de forma independiente. El fondo también tiene a la venta su participación en Acciona Energía Internacional.
X-Elio tiene 455 MW
La empresa tiene en España un total de 455 MW para desarrollar tras las últimas subastas y cuenta con importantes capacidades tanto en México, donde obtuvo 242 MW en la subasta de largo plazo de 2016 y 250 MW en la de 2017, como en Estados Unidos.