Empresas y finanzas

KKR negocia la venta de Papresa por 100 millones con el indio Kejriwal

    Sede de Papresa en Rentería.

    Araceli Muñoz, Rubén Esteller

    KKR da un paso más en su estrategia desinversora. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo de inversión estadounidense negocia la venta de Papresa con el grupo indio Kejriwal. La operación, según fuentes financieras, ronda los 100 millones de euros y se firmaría durante el próximo mes de julio si se cumplen los plazos previstos.

    De esta forma se pondría fin a un proceso iniciado hace unos meses, cuando KKR contrató a la división de banca de inversión de Alantra, que comenzó a circular el cuaderno de venta entre los posibles compradores el pasado otoño. Pese a que no se descartaba la posibilidad de que algún fondo pudiera estar interesado en este activo, el proceso estaba mucho más orientado a inversores industriales, que contaban con más conocimientos para desarrollar a futuro el negocio. Además de la oferta del grupo indio, también recibieron otra destacada de un grupo chino.

    Papresa, ubicada en Rentería (Guipúzcoa), es la mayor compañía de imprensión de papel de prensa del Sur de Europa y la única de España que se dedica a este negocio. Fue comprada en el año 2015 por KKR al Grupo Alfonso Gallardo en el marco de un acuerdo de refinanciación con la banca acreedora, que también le hizo quedarse con otra de sus participadas actuales, Cementos Balboa, a cambio de una reducción de deuda.

    Desde entonces, la compañía ha mejorado sus capacidades productivas y cerró el pasado ejercicio con una facturación cercana a los 150 millones de euros.

    Posición desinversora

    De completarse finalmente esta operación, será la segunda desinversión que cierra KKR en el último año. El pasado verano cerró la venta del 18,2 por ciento que ostentaba en el grupo de aparcamientos Saba. No obstante, la firma liderada por Alejo Vidal-Quadras en España también cuenta con otras dos participadas en venta: Acciona Energía Internacional y X-Elio. En inversiones, acaban de completar la opa sobre Telepizza y ya han propuesto a la junta de accionistas su exclusión de bolsa. Además, para el área de private equity ficharon a Iñaki Cobo de CVC.