¿Llega un caballero blanco para Dia? Un inversor reta a Fridman desde el paraíso fiscal de Curaçao
- Luis Amaral, con un 'holding' en el paraíso fiscal, desembarca en el capital
Javier Romera, Laura de la Quintana
La cadena de supermercados Dia podría haber encontrado a su caballero blanco para frenar al inversor ruso Mijail Fridman, propietario de un 29% del capital, y que estudia el lanzamiento de una opa sobre la compañía tras abandonar el consejo de administración. Se trata de Luis Amaral, un empresario portugués, exdirectivo de Unilever, que controla un holding con 1.426 millones de euros en activos desde el paraíso fiscal de Curaçao y que acaba de entrar en el capital.
Aunque la sociedad Amaral Holdings & Hijas está domiciliada en España, su accionista mayoritario está en el territorio de las Antillas Holandesas, de acuerdo con las cuentas depositadas en el Registro Mercantil de Madrid. La sociedad, que cuenta con filiales y negocios en el Reino Unido, Portugal, Luxemburgo y Polonia, donde es propietaria de la cadena de supermercados Eurocash, la mayor del país, sumó en 2016 un beneficio neto de 41 millones de euros. El presidente de Amaral es Pedro Tejeiro, aunque Luis Amaral forma parte del consejo.
Luis Amaral, que ha mantenido ya relación en el pasado con la compañía española en temas financieros, ha desembarcado en el accionariado con alrededor de un 1% del capital, según han confirmado a este periódico fuentes próximas a su empresa, posicionándose en principio del lado del equipo gestor que encabeza Borja de la Cierva.
El empresario portugués podría llegar a sumar ya, no obstante, hasta un 3% de la mano de un grupo de inversores españoles, según avanzó El Confidencial, que informaba también del interés de la familia Bountoux Halley, herederos de Carrefour, por entrar en el accionariado. Según explican por otro lado fuentes del sector, Dia podría haber pedido también ayuda a Javier Campo, expresidente del grupo.
Campo se incorporó a Dia en 1986 dirigiendo durante 24 años la compañía a nivel mundial y siendo, asimismo, miembro del Comité Ejecutivo Mundial del Grupo Carrefour durante 15 años. Campo, que ha declinado hacer ningún comentario y que ejerce actualmente la presidencia de la asociación Aecoc, habría rechazado, no obstante, la invitación a asesorar a la compañía.
De acuerdo con los datos de Bloomberg, tras Letterone, la sociedad de inversión de Fridman, el segundo accionista de la cadena de supermercados es Vanguard Group, dueña de un 4,27%; CI Investment, con un 3,8% y LSV Asset Management, con un 2,94%. La ampliación de capital puesta en marcha por el grupo por 600 millones de euros está despertando, de hecho, el interés de numerosos fondos de inversión.
La mayor apuesta bajista
Citadel, el vehículo de inversión estadounidense del que el expresidente de la Reserva Federal Ben Bernanke es consejero sénior, ha concentrado en Dia su mayor apuesta en corto de todo el mercado europeo. A través de dos de sus fondos, Citadel Advisors y Citadel Europe, tienen en sus manos un 3,13% del capital de Dia, el mayor porcentaje de entre el resto de plazas comunitarias, donde también han abierto en corto posiciones contra otras cadenas de distribución. Es el caso de la lusa Jeronimo Martins, donde ostentan el 0,61%, y de WM Morrison, en el Reino Unido, con el 1,78%.
En total, en manos de Citadel está casi el 30% del total de posiciones cortas abiertas en Dia que, actualmente, representan un 11,43% del capital.