Empresas y finanzas

Deliveroo comenzará a incluir en agosto a restaurantes que usan repartidores propios

  • Lanza MarketPlace+, un servicio que no obliga a usar sus riders
  • Rechaza cambiar el modelo de trabajo autónomo de sus repartidores

Chema Flores Quesada, EFE

Deliveroo se abre a todos los restaurantes para crecer en España. Si hasta ahora era necesario que los negocios gestionasen los pedidos a domicilio a través de los repartidores vinculados a la compañía (conocidos como riders), a partir de agosto los negocios que tienen sus propios repartidores también podrán formar parte de la plataforma.

La división española de la compañía ha anunciado esta mañana que a partir de agosto lanzará MarketPlace+ en el país, un servicio presentado en junio a nivel mundial, y con el que Deliveroo quiere crecer en España para hacer frente a Glovo, UberEats y Just Eat.

Esta nueva opción permitirá a los restaurantes locales a ampliar sus posibilidades de reparto "en las horas de mayor demanda", además de "acelerar la entrega y ampliar plazos", ha explicado la directora general de Deliveroo en España, Diana Morato.

De este modo, a partir del próximo mes, los restaurantes dispondrán de la visibilidad de su negocio en la aplicación y podrán realizar las entregas tanto usando sus propios repartidores como eligiendo si prefieren que el pedido lo lleve uno de los 1.000 riders que forman parte de la flota de Deliveroo en el país.

Con la nueva medida, Deliveroo prevé sumar 750 restaurantes más en el próximo año, que se sumarán a los casi 3.000 restaurantes que tiene repartidos en veinte ciudades españolas.

Asimismo, la directora general ha asegurado que Marketplace+ aumentará el número de clientes, lo que generará "un mayor potencial de ganancias" para los repartidores. "Los clientes tendrán más opciones y los restaurantes mejorarán el servicio en momentos de mayor demanda", ha añadido Morato al tiempo que destaca que ya cuentan con 8,5 millones de clientes en el país.

Rechaza cambiar el modelo de trabajo autónomo de sus repartidores

MarketPlace+ supone una apertura con respecto a su modelo habitual de repartos, sin embargo, Morato, ha asegurado que todos sus repartidores de comida a domicilio "son autónomos y cumplen todos los requisitos para seguir siéndolo", por lo que no han valorado un posible cambio de modelo de trabajo.

La directora general ha insistido en que los repartidores no quieren ser trabajadores por cuenta de la empresa, ya que el modelo de trabajo autónomo "les permite flexibilidad".

El Juzgado de lo Social número 6 de Valencia dictaminó el pasado 4 de junio que los repartidores de Deliveroo son trabajadores por cuenta de la empresa, una sentencia a la que Morato se ha opuesto. Además, el fallo de este juzgado obligaba a la compañía a la readmisión o indemnización de un trabajador al que despidió, a lo que Morato ha respondido que trabajaba bajo un modelo con el que ya no operan.