Empresas y finanzas

Vueling negociará mejoras con los pilotos: "Tenemos que sentarnos"

  • La aerolínea afronta hoy la primera jornada de la huelga de sus pilotos
  • Los paros de 24 horas seguirán mañana jueves y los próximos 3 y 4 de mayo

elEconomista.es, EFE , Europa Press

La directora de Comunicación de Vueling, Ana Fernández, ha asegurado hoy que la compañía negociará mejoras en las condiciones de los pilotos, que hoy han hecho huelga por primera vez en la historia de la aerolínea: "Tenemos que sentarnos".

El sindicato Sepla pide a la compañía aérea, perteneciente al 'holding' IAG, una subida salarial de, al menos, el 30% para equipararse con otras aerolíneas competidoras. "En los temas que creemos que son importantes para el colectivo, como temas económicos o de programación, estamos trabajando con ellos y ofreciendo mejoras", ha añadido Ana Fernández.

Paros hoy, mañana y el 3 y 4 de mayo

Hoy está teniendo lugar la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas por el Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), que fija paros de 24 horas para hoy, mañana jueves y para los próximos días 3 y 4 de mayo.

Por el momento los paros están transcurriendo sin incidencias, pese a que se han tenido que cancelar 122 vuelos, el 14% del total programado por la aerolínea. El 90% de los pasajeros afectados se han reubicado en otros vuelos y la mayor parte viajarán hoy mismo, con lo que se han evitado escenas de colas y enfados en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde la compañía tiene su base. Según Sepla "los servicios mínimos se están cumpliendo a rajatabla".

A lo largo de la mañana, la presencia de pasajeros que han acudido al aeropuerto barcelonés y una vez allí han descubierto que su vuelo se había cancelado ha sido anecdótica. Fernández ha señalado que en las próximas horas se empezará a avisar a los pasajeros que puedan estar afectados por los parones de la semana que viene, así como de las opciones de reubicación, para que puedan organizarse con suficiente antelación.

¿De dónde surgen los paros?

El Sepla convocó hace dos semanas estas jornadas de huelga en señal de protesta por "incumplimientos" de diversos artículos del convenio colectivo de pilotos y de los acuerdos que regulan las bases en el extranjero.

En concreto, el sindicato afea a la compañía que gran parte del crecimiento se está dando fuera, por lo que si el piloto quiere progresar en su carrera profesional se ve obligado a cambiar de ciudad, y por ello pide que al menos el 15% del crecimiento se produzca en España. Precisamente para evitar esta huelga, el sindicato pedía a la compañía aérea, perteneciente al 'holding' IAG, una subida salarial de, al menos, el 30% para equipararse con otras aerolíneas competidoras.

Vueling defendió cuando se convocaron los paros que la compañía tiene la vocación de ser líder en España, donde se contempla crecer este año, si bien afirma que su negocio no está focalizado en ser la principal compañía aérea de España, sino una aerolínea de referencia en Europa, y es que Vueling tiene en Francia e Italia sus dos otros principales mercados de crecimiento.

La compañía también esgrimió que el Sepla no se ha sentado en la mesa de negociación para abordar condiciones salariales, sino que se han centrado únicamente en tratar sobre el crecimiento de la compañía en sus bases españolas.

Habrá servicios mínimos

El Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios que garantizan el 100% de los vuelos con Canarias y Baleares, y aquellas rutas con salida programada anterior al inicio de la huelga y cuya llegada se produzca en el periodo de huelga.

Además, se han fijado de un 51% para los vuelos domésticos peninsulares en rutas cuya única alternativa de transporte público sea superior a cinco horas y en todas las rutas internacionales con origen o destino España, mientras que son de un 30% para las rutas domésticas peninsulares con alternativa de transporte público de menos de cinco horas.

Así, Vueling prevé que el 86% de los usuarios de la aerolínea no se verán afectados por la protesta, y que del 14% restante, tres de cuatro clientes podrán volar en 24 horas respecto a su horario original.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguraba este martes que el Ministerio se mantendrá "muy atento" para que por parte de Vueling se cumplan los servicios mínimos decretados durante la huelga de pilotos, así como para que se atiendan los derechos que tengan los usuarios de la compañía aérea.