Criteria reúne al consejo, a la espera de su salida de Abertis
Rubén Esteller, Javier Mesones, Estela López
Criteria celebró ayer una reunión ordinaria del consejo de administración, así como un encuentro del patronato, en compás de espera antes de su salida de Abertis. Desde el holding inversor de La Caixa indicaron que estos órganos no tomaron ninguna decisión, ya que antes quieren disponer de todos los pormenores de la nueva propuesta de opa conjunta de ACS y Atlantia vehiculada a través de Hochtief. ACS carga contra la CNMV y la acusa de lentitud para aprobar las opas.
Con todo, a la espera de lo que concrete la próxima documentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los datos conocidos hasta ahora apuntan a la venta, que le reportaría a Criteria unas plusvalías de unos 2.300 millones de euros por su 21,55% de participación en Abertis.
Pese a que el presidente de ACS, Florentino Pérez, aseguró ayer que han diseñado un proyecto a largo plazo para Abertis y que no trocearán la compañía, en la estructura de operación que ha ideado con Atlantia -con un claro reparto de poderes-, no parece que exista un hueco para Criteria.
De hecho, los dos socios no han contado con el holding de inversiones de La Caixa en sus negociaciones previas. Asimismo, el mensaje de que su objetivo es sacar de bolsa a Abertis y recurrir a la venta forzosa parece un reclamo claro para que Criteria venda su participación y no para que permanezca en el capital. Criteria siempre ha querido participar en la gestión de las empresas en las que invierte. Su cartera de inversiones industriales está formada por participaciones a largo plazo en empresas estratégicas y referentes en sus sectores.
Además de Abertis, Criteria cuenta en su portafolio con inversiones como Suez, Gas Natural Fenosa, Saba Infraestructuras, el grupo sanitario Vithas y Cellnex.
Esta última compañía de infraestructuras de telecomunicaciones tiene reservado un papel en la opa de Abertis, ya sea como activo que puede interesar a Atlantia -comprando toda o parte de la participación de Abertis, que es del 34%- o como fuente de ingresos mediante desinversión. En ese caso, Criteria, que tiene un 5% de Cellnex, podría optar a más.