Empresas y finanzas

El seguro ingresa un 4% más y recupera terreno perdido por la pandemia

  • Continúa por debajo de cotas pre-Covid por la menor recuperación de vida

Eva Contreras

El sector asegurador recupera terreno perdido durante el Covid. Sus ingresos por primas alcanzaron los 17.410 millones durante el primer trimestre del año, lo que supone un 4,32% más que en igual periodo de 2021, aunque se sitúa aún un 2,86% por debajo de cotas de 2019, según datos facilitados ayer por Unespa de la central de información del sector ICEA.

La rémora para restaurar cifras prepandemia es el ramo de Vida, que en 2020 sufrió un desplome del 20,78% por la pérdida de atractivo en un escenario de tipos cero y el desplome en la venta de viviendas, que impidió su prescripción con las hipotecas.

Su facturación creció un 3,43% interanual en el trimestre, pero continúa un 18,01% por debajo de 2019. Es un negocio que ingresó 6.518 millones y que gestiona 194.702 millones en ahorro de clientes.

Aislada este nicho de negocio, el seguro remonta el declive sufrido en negocio durante la pandemia por la paralización económica que provocó el Covid y las medidas adoptadas para contener su propagación.

El 62,56% del negocio lo obtienen las compañías en el ramo de no vida -aportó 10.892 millones entre enero y marzo-, donde varios segmentos han cogido fuerte tracción y hasta el sector de motor deja atrás el impacto de la pandemia. Tras experimentar retrocesos del 1,96% y 0,9% en el bienio 2020-2021 por la menor venta de vehículos, ahora aportan 2.966 millones de euros. Sube un 1,64% interanual y casi empata las cifras del periodo comparable en 2019.

En conjunto, la facturación del ramo de no vida creció un 4,85% interanual y rebasa en un 9,21% su cota de 2019. Entre los negocios más dinámicos vuelve a sorprender salud, con avances del 7,21% (aportan 2.736 millones) después de aumentar sus ingresos alrededor de un 5% en los dos últimos años por la mayor contratación.

La categoría de "resto no vida", que engloba principalmente coberturas empresariales, aumentó un 5,90% y sumó 2.929 millones. La de multirriesgos, que incluye hogar, avanzó un 5,07% y aportaron al sector otros 2.260 millones en recaudación por primas. Entre marzo de 2019 y el actual, el seguro de hogar ha experimentado un aumento del 12,92% en ingresos con la reactivación inmobiliaria.