Empresas y finanzas

ACS prosigue con las desinversiones y negocia la venta del Nuevo Hospital de Toledo

  • El grupo avanza en su estrategia de rotación de activos maduros en un proceso valorado en más de 70 millones
Florentino Pérez, presidente de ACS

Javier Mesones

ACS ha abierto la puerta a desprenderse de su participación en el Nuevo Hospital de Toledo, tal y como han hecho con las suyas recientemente Acciona y OHL. Según señalan diversas fuentes financieras, el grupo que preside Florentino Pérez ha iniciado conversaciones con fondos internacionales para traspasar su 33,3% en la infraestructura sanitaria y la misma participación en la operadora de la concesión.

Entre los fondos el que emerge con las mayores opciones en este momento es el holandés DIF Capital Partners, según explican fuentes al tanto del proceso. La firma que dirige en España Fernando Moreno ha cerrado hace escasos días la compra del 33,3% de OHL en el Nuevo Hospital de Toledo por 74,6 millones de euros. La operación arroja unas plusvalías para la constructora que preside Luis Amodio de entre 45 y 50 millones de euros.

Acciona también culminó el traspaso de su 33,3% en el hospital al fondo francés Meridiam

Unas semanas antes, Acciona también culminó el traspaso de su 33,3% en el hospital de la capital castellano-manchega al fondo francés Meridiam, dentro de una operación superior que abarca otras siete concesiones (tres hospitales más, dos autovías, una infraestructuras de agua y un edificio universitario).

La venta del Nuevo Hospital de Toledo por parte de ACS se enmarca en su estrategia de rotación de activos maduros. La compañía encabezada por el también presidente del Real Madrid participa en esta concesión a través de su filial Iridium. Inaugurado por los Reyes el pasado 16 de noviembre, está considerado el mayor complejo hospitalario de Europa y dará servicio a más de 434.00 habitantes de 116 municipios de la provincia de Toledo. Dispone de 853 camas, 250 locales de consultas externas y gabinetes de exploración y 25 quirófanos, entre otras instalaciones; además de contar con un helipuerto y más de 1.800 plazas de aparcamiento.

OHL, Acciona y ACS se adjudicaron en UTE la construcción y gestión en los servicios no clínicos del hospital

OHL, Acciona y ACS se adjudicaron en UTE (unión temporal de empresas) la construcción y gestión en los servicios no clínicos del hospital, por encargo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), hasta el año 2045. La inversión del proyecto asciende a €320 millones de euros.

ACS añadirá esta desinversión a las acometidas en el último año, entre las que destacan la venta del grueso de su división de servicios industriales al grupo galo Vinci -operación que aún ha de cerrarse, lo que se prevé para antes de finalizar el presente ejercicio-, el 75,01% de las plantas fotovoltaicas en España a la compañía energética portuguesa Galp, y el 50% de la empresa de servicios mineros australiana Thiess al fondo estadounidense Elliot.

Con el foco en Italia

ACS ha desinvertido en los últimos meses numerosos activos para poner en valor sus inversiones, hacer frente a la crisis, contener su endeudamiento y abundar en su transformación hacia una empresa focalizada en las infraestructuras de transporte, fundamentalmente en las autopistas, y en construcción. El grupo trabaja estos días en la concreción de una oferta para comprar a Atlantia su mayor concesionaria de autopistas en Italia, Autostrade per l'Italia (Aspi).