CaixaBank anula el bonus de 2020 a toda la alta dirección
- Convoca la junta para el 22 de mayo, en la que ratificará el dividendo de 2019
Fernando Tadeo
CaixaBank ha ampliado la cancelación del bonus y los incentivos a toda la dirección, en consonancia con las recomendaciones del BCE, pero ha mantenido su propuesta de reparto del dividendo de 2019, que se entregó ayer. La entidad, además, ha convocado la junta de accionistas para el 22 de mayo, en la que se aprobarán estas decisiones del consejo de administración. Fue el único banco que decidió desconvocar la junta ante la crisis del coronavirus.
El grupo de origen catalán explica en un comunicado a la CNMV que a la renuncia del bonus por parte del consejero delegado, Gonzalo Gortázar, anunciada en marzo, la alta dirección también ha decidido no cobrar la remuneración variable de 2020. Por ello, ha eliminado del orden del día de la asamblea la propuesta de entrega de acciones a favor de toda la dirección, además de la distribución del plan de incentivos correspondiente al presente ejercicio que forma parte del Plan Estratégico 2019-2021. La supresión, según sostiene, afecta a 90 personas de la cúpula.
Asimismo, ha suprimido también la recomendación pormenorizada de la propuesta de aprobación del nivel máximo de retribución variable (límite del 200% sobre la remuneración fija) de empleados cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo del grupo.
Con estas decisiones sigue los pasos de otras entidades, como el Santander y BBVA, cuya cúpula ha renunciado a parte del salario como consecuencia de la crisis, las exigencias de los reguladores para que el sector cuente con los mayores recursos disponibles para contribuir a la recuperación de la economía.
Sin embargo, CaixaBank ha mantenido su decisión de distribuir dividendo a sus accionistas con cargo a 2019. Este reparto se realizó ayer y será ratificado por la junta. Consiste en la entrega de 0,07 euros por cada título y es la mitad de lo que tenía previsto inicialmente. Ya había informado en marzo de tal decisión, que se produjo antes de que el BCE enviara una carta a todas las entidades para que anularan el reparto de beneficios del ejercicio pasado y de 2020 en caso de ser posible. CaixaBank consideraba que podía tener problemas legales para volver a cambiar de postura y cancelarlo al haber generado un derecho de crédito.
En su caso, a diferencia de otros grandes bancos, una parte sustancial va a parar a La Caixa, su principal accionista, que destina sus fondos a la obra social. De hecho, una de los motivos de mantener el dividendo de 2019 ha sido este, según explican distintas fuentes.