De enfermeros a ingenieros de la nube: los 13 perfiles con más empleo en 2022 en España
- Un informe repasa los empleos con mayor demanda y sus sueldos para este año
- Salud, tecnología y logística serán algunos de los sectores con mayor crecimiento en los próximos meses
elEconomista.es, Europa Press
La digitalización y la continuidad de la importancia del sector de sanitario serán dos de las tendencias que más marquen los empleos que durante este año más demanda van a tener en España. Pero a ellos se suman otros más convencionales y algunos otros de nuevo perfil.
Esa es la principal conclusión que se extrae del informe 'Los más buscados' de Spring Professional, la consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del grupo Adecco.
Según sus datos, enfermeros, abogados, ingenieros de desarrollo y analistas financieros serán algunos de los perfiles laborales más buscados por las empresas este año.
Los 13 perfiles más demandados por sectores
Estos serán los 13 perfiles más buscados y los 13 más cotizados en nuestro país para este 2022:
- En el sector Industria las profesiones más buscadas son Fiel Service Engineer y HSQE Manager.
- En Helthcare los perfiles con mayor interés son el de enfermer/o y dermatólogo/a.
- En el sector IT destacan los perfiles de Engineering Manager.
- El rol de Growth Marketing Director y Digital Manager sobresalen en Marketing.
- En LifeScience las profesiones más buscadas en 2022 serán el de Técnico/a de garantía de calidad (QA) y Business Development Manager.
- Dentro del mundo de la logística se buscarán perfiles de Demand Planner y Project Manager de Innovación logística.
- En el sector Retail destacan los roles de Trade Marketing Manager y e-Commerce Manager.
- Para la Banca se necesitarán Analistas Senior M&A y perfiles de Managing Director (MD) en Banca e Inversión.
Los Sales Manager e Ingenieros/as Comerciales sobresalen en el sector Comercial.
- En el área Financiera sobresalen Financial, Planning & Analysis (FP&A) y los Finance Manager.
- En el sector de la Energía se buscarán Ingenieros/as de Desarrollo y Promoción e Ingenieros/as Eléctricos de Fotovoltaica.
- En TAX&Legal destaca el rol de Abogado Corporate M&A (Real Estate).
- Y en el sector Corporate en el que las profesiones más buscadas en 2022 serán las del HR Business Partner y el HR Manager.
Ahondando dentro de cada sector, en el de la Salud, el perfil más buscado este año, al igual que lo fue en 2021 por causa de la pandemia y la vacunación, será el de enfermero/a, al tiempo que el más cotizado, con un sueldo fijo de entre 70.000 y 120.000 euros al año, será el de dermatólogo.
En el sector legal, el abogado especializado en fusiones y adquisiciones será el perfil estrella de 2022 como consecuencia de la vuelta a las operaciones empresariales tras la pandemia y el más cotizado volverá a ser el de socio con cartera de clientes, cuya retribución dependerá de las ventas y de la cartera aportada.
En el sector logístico, el perfil más buscado por las empresas será el de 'demand planner', profesional encargado de planificar ventas y operaciones, y el más cotizado será el de director de proyecto de innovación logística, cuya remuneración oscila entre los 50.000 y los 60.000 euros brutos anuales fijos, más un porcentaje de variable.
Dentro del sector bancario, los más buscados serán los analistas senior, encargados de preparar y supervisar análisis financieros y sectoriales y hace valoraciones financieras de empresas y entidades para identificar oportunidades de negocio. Por su parte, los más cotizados de este sector serán, de nuevo, los directores generales de Banca de Inversión, cuyas retribuciones van desde los 165.000 a los 190.000 euros brutos anuales que se complementan con bonos en función de la consecución de objetivos.
En el sector comercial, el perfil del profesional que más se buscará este año será el de director de ventas (Sales Manager) y el más cotizado, el de ingeniero comercial, con un salario de entre 45.000 y 70.000 euros brutos anuales fijos, con variables de entre el 15% y el 30%.
La digitalización también marca los perfiles más demandados
Dentro del sector de la energía, el perfil más buscado este año será el de ingeniero de desarrollo y promoción, mientras que el más cotizado, con un sueldo de entre 35.000 y 45.000 euros brutos anuales más un variable cercano al 10%, será el de ingeniero eléctrico de fotovoltaica.
En el sector IT, el perfil más buscado será el de 'arquitecto en la nube', encargado de diseñar, coordinar y administrar la infraestructura de 'cloud computing' de las empresas, mientras que el más cotizado será el 'engineering manager', profesional especializado en gestionar los procesos de producción y los equipos de desarrollo de producto, con un sueldo que oscila entre los 60.000 y los 100.000 euros brutos anuales.