Buscar

Wall Street: alejar el riesgo bajista depende del Nasdaq 100

16/05/2018 - 22:24
Más noticias sobre:

El Nasdaq 100 pone fin a la sesión de este miércoles tras alcanzar los 6.929,9 puntos, lo que representa un 0,6% más que en la sesión previa y un avance del 8,3% en lo que va de año. Aunque el indicador tecnológico comparte cierre en positivo con el Dow Jones y S&P 500, lo cierto es que todavía es necesario que cierre una sesión por encima de los 6.964 puntos para alejar los riesgos bajistas. Hoy se ha quedado a medio punto porcentual de batir esta primera resistencia.

Por otro lado, el Dow Jones acaba la jornada en los 24.768,9 enteros, un 0,2% más que el martes y con un saldo positivo del 0,2% en el año, y el S&P 500 pasa de los 2.720 puntos, avanza un 0,4% en el día y casi un 2% en el año.

"La consolidación que estamos viendo a corto plazo todavía no se puede dar por concluida a pesar de las subidas que vimos [el miércoles]", subraya Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Para que se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia es preciso que se cierren los huecos bajistas que se abrieron en la apertura del martes pasado, para lo cual el Nasdaq 100 debería cerrar una sesión por encima de los 6.964 puntos", añade el analista.

"Precisamente esta foto alcista es lo que permite favorecer que la consolidación de corto plazo es una simple consolidación del último tramo al alza, tras la cual las subidas seguirán imponiéndose hacia el primer objetivo en la zona de altos del año en el mercado norteamericano, que en el S&P 500 se encuentran en los 2.872 puntos", concluye Cabrero.

El euro está cerca de perder los 1,18 dólares

Un euro se cambia al cierre de la sesión bursátil por 1,1801 dólares, un 0,3% menos que el martes, y aunque se ha aferrado a los 1,18, lo cierto es que ha llegado a caer por debajo a lo largo del día. Por su parte, la libra avanza un ligero 0,2% y se cambia por 1,143 euros, lo que supone un avance del 1,4% en lo que va de año. En cuanto a los metales, el oro se queda prácticamente en la misma cota que el día anterior, en los 1.290,7 dólares por onza y un descenso del 1,4% desde enero.

El barril de petróleo roza los 80 dólares

Hacía tiempo que el barril de petróleo Brent no se acercaba tanto a los 80 dólares. En la sesión de este miércoles, ha llegado hasta los 79,3 dólares para terminar la jornada en la zona de 79,2, lo que supone casi un punto porcentual más que el martes y un avance del 18,4% desde enero. Por otro lado, y en la misma línea, el West Texas se revaloriza un 0,2% en la sesión, hasta los 71,4 dólares por barril, y ya sube un 18,3% en lo que va de año.

A pesar del aumento de la producción de crudo en Estados Unidos, los excedentes que se guardan en tanques y terminales han ido disminuyendo, según informan desde Bloomberg. El petróleo ha continuado su escalada este mes por la reducción de la oferta y las tensiones en Oriente Medio.

Agenda: Bouygues, Natixis, Suez y Vivendi presentan resultados

Los protagonistas de la agenda del jueves serán algunos de los mayores nombres de la empresa francesa, que presentarán los resultados del trimestre que va de enero a marzo. Además del banco Natixis, será el turno de la constructora Bouygues, la 'utility' Suez y las compañías de productos de entretenimiento Vivendi y Ubisoft.

En el lado macroeconómico del día, se darán a conocer las peticiones iniciales de desempleo hasta el 12 de mayo en Estados Unidos, el panorama de negocios de mayo de la Fed de Filadelfia y la publicación del Índice Líder.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.958,38
+0,70%