Buscar

S&P 500 y Nasdaq 100 continúan su remontada hacia los máximos de marzo

18/04/2018 - 22:21
Más noticias sobre:

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense cierran al alza por una mezcla de resultados corporativos favorables y el ascenso en los precios del petróleo. El S&P 500 concluye la sesión en la zona de los 2.708,6 puntos, prácticamente sin cambios desde el martes, pero a menos de cuatro buntos básicos de alcanzar el hueco que abrió en los 2.712 puntos y que sería una señal para confiar en próximas subidas.

En la misma línea, el Nasdaq 100 avanza un 0,25% con respecto a la jornada previa y alcanza los 6.833,2 puntos. De este modo, se queda a menos de veinte puntos básicos de los 6.853 puntos, el siguiente nivel que permitiría confiar en la fortaleza de la continuidad alcista. En lo que va de año, el indicador tecnológico se revaloriza cerca de un 7%.

Por otro lado, y aunque mantiene un saldo positivo en el conjunto del año, el Dow Jones es el único de los tres principales indicadores que cierra en negativo (0,1%) y cae hasta la cota de los 24.748,07 entero -pero nunca por debajo de los 24.682 puntos, la resistencia de corto plazo que batió esta semana-. 

"La ruptura de los 24.682 puntos por parte del Dow Jones Industrial confirma un claro patrón de giro al alza y habilita la ruptura de la directriz bajista que viene frenando los distintos rebotes durante los últimos meses", señala Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Todo esto invita al optimismo y aleja el riesgo de que el último rebote fuera vulnerable y plantea la posibilidad de que los principales índices norteamericanos estén retomando su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo, después de haber estado consolidando posiciones durante los últimos meses", añade el experto.

Las acciones tecnológicas se ven arrastradas por los débiles resultados de IBM en el trimestre que va de enero a marzo. La compañía cierra la jornada con una caída del 7%, su mayor descenso en dos años, después de registrar un recorte en los márgenes de beneficio y ausencia de crecimiento en los ingresos. Entre los valores tecnológicos más afectados en la sesión están también Applied Materials, que pierde un 5%, Lam Rsearch, que cede casi otro 5%, y los valores de la cartera modelo de Ecotrader Xilinx (2,3%) y ASML (2,6%).

Las aerolíneas muestran la otra cara de la sesión. Pese a que habían registrado descensos en ls dos últimas semanas por el encarecimiento del precio del petróleo, lo cierto es que los buenos resultados que ha presentado United Continental ha animado el sector aéreo, con la subida cercana al 5% de United y también de American Airlines.

El petróleo se revaloriza en torno a un 3%

Los futuros del petróleo Brent alcanzan niveles no vistos desde finales de noviembre de 2014. Al cierre de sesión en los mercados bursátiles, el crudo de referencia en Europa cotiza en los 73,6 dólares por barril, lo que supone una subida del 2,8% con respecto al martes y un ascenso del 10% desde enero. Por otro lado, el West Texas marca nuevos máximos anuales en los 68,6 dólares por barril, un ascenso del 3,1% con respecto a la sesión anterior. Unos niveles que no se veían desde diciembre de 2014.

El alza en los precios del crudo se produce tras el descenso en las reservas de petróleo, gasolina, diésel y combustible de avión en Estados Unidos, lo que demuestra una reducción de la oferta. Los datos refuerzan el compromiso de recortar la producción que adquirieron los países de la OPEP, que se reunirán de nuevo la semana que viene en Arabia Saudí.

El euro mantiene los 1,23 dólares

La divisa europea termina la sesión en la zona de los 1,237 dólares, con un ligero avance durante la jornada que prácticamente deja el precio de la moneda comunitaria en la misma zona que el martes. En lo que va de año, el euro se aprecia un 3% frente al billete estadounidense. Por su parte, la libra cede un 0,7% con respecto a la jornada previa y baja hasta los 1,147 euros, aunque mantiene un saldo positivo en el año del 1,8%. En cuanto a los metales, el oro se revaloriza un 0,3%, hasta alcanzar los 1.351,3 dólares por onza. Se aprecia un 3,2% desde enero.

Agenda: Atresmedia y Mediaset presentan resultados

El Banco Central Europeo desvelará este jueves los datos de la balanza por cuenta corriente de febrero, tanto estacionalizados como no estacionalizados. Por otro lado, en Estados Unidos se publicará el panorama de negocios de abril de la Reserva Federal de Filadelfia y las cifras de marzo del índice Líder sobre la actividad económica, que recoge datos como la media de horas trabajadas en el sectro manufacturero, los pedidos recibidos o el diferencial de los tipos de interés.

Asimismo, la temporada de presentación de resultados continúa y es el turno de los grupos españoles Atresmedia y Mediaset, Engie, Phillip Morris y Novartis, entre otros.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.958,38
+0,70%