En una sesión en la que el índice que mide la volatilidad del mercado, el Vix, registró un descenso superior al 8% a tenor del descenso de las probabilidades de un ataque estadounidense a Siria -algo que, según el pentágono, acabaría desatando una escalada de la tensión "fuera de control" si se produjera-, los selectivos estadounidenses lograron anotarse ganancias que les permiten acercarse a los máximos de la semana pasada. De hecho, algunos índices como el Nasdaq 100 lograron superarlos.
Este movimiento "abre la puerta a que tome cuerpo un patrón de giro alcista que plantearía alzas de al menos un 5% adicional en los índices tecnológicos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que asegura además, que esta tendencia "apoyaría la posible superación de resistencias clave en las bolsas del Viejo Continente".
"Las cesiones de las últimas dos sesiones es muy probable que sean una simple consolidación o pausa previa a un ataque de los máximos del pasado mes de febrero, que deben de ser superados de cara a que se puedan favorecer alzas sostenibles en próximos meses hacia los altos del año", afirma Cabrero.
Así, hay que vigilar las resistencias que aparecen en los 3.476 puntos del EuroStoxx 50 y en los 5.365 del CAC 40. En el Ibex 35 español, hay que vigilar los 9.800 puntos, nivel que podría ser alcanzado a la espera de que Moodys revise la calificación de la deuda soberana española al cierre de los mercados -podría elevarla-.
En este contexto, se ha procedido a incorporar a la cartera modelo de Ecotarder a ST Microelectronics cuando cotizaba en torno a los 18,50. Se ha hecho tomando posiciones al 25% de un lote de trading, lo que supone elevar la exposición a bolsa de la cartera en un punto porcentual. Ahora, desde Ecotrader se mantiene una exposición al mercado de renta variable del 67%.
Todo ello a la espera de que hoy comience la temporada de resultados en EEUU, donde los principales bancos del país darán a conocer sus cuentas trimestrales. Y es que, los expertos esperan que la publicación de cuentas trimestrales actúe como un catalizador que desvíe la atención de los inversores de la guerra comercial, las tensiones geopolíticas y del castigo al sector tecnológico hacia los fundamentales de las empresas para retomar la senda alcista.