Buscar

Cierre mixto en la bolsa de EEUU: El Nasdaq 100 empuja el resto de índices y marca nuevos máximos

12/03/2018 - 21:57
Más noticias sobre:

Con la llegada del horario de primavera en Estados Unidos la bolsa de Nueva York cerrará una hora antes de lo habitual, al menos durante las dos próximas semanas, hasta que se adelante la hora en España. La primera sesión de la semana termina con un cierre mixto, con ligeros descensos de Dow Jones y S&P 500 y el avance del Nasdaq 100, que vuelve a batir su propio récord.

El indicador tecnológico registra este lunes un nuevo máximo en su historia tras culminar la sesión en los 7.131,12 puntos, 30 más que el viernes pasado. Así, el Nasdaq 100 avanza un 0,4% con respecto a la semana anterior y sigue en subida libre.

En cambio, el Dow Jones no acompaña y cede un 0,6% en la jornada, aunque se mantiene en los 25.178,6 puntos. Por el momento, el índice está un 5,7% por debajo de su nivel máximo, que se anotó a finales de enero. En la misma línea se ha comportado el S&P 500, que cae tímidamente un 0,1% y termina la sesión en los 2.783,02 enteros. Gana un 4% en lo que llevamos de 2018 y se queda a un 3,2% de sus máximos.

"Los principales índices tecnológicos siguen liderando los ascensos a corto plazo y esto es algo que no nos sorprende tras conseguir el viernes pasado marcar un nuevo alto de todos los tiempos, lo cual es de todo menos algo bajista y que refuerza la decisión que tomamos hace unas semanas de aumentar la posición que teníamos en el Nasdaq 100, aprovechando la última y fuerte caída", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

La incertidumbre sobre la imposición de aranceles al acero y el aluminio afecta a los valores de renta variable en Wall Street, así como la expectación ante la publicación de las cifras de inflación que se presentan en este martes en Estados Unidos.

El euro avanzapor la zona de los 1,23 dólares

La divisa europea se aprecia en torno a un 0,3% en la sesión con respecto a la semana pasada y cierra la sesión en la zona de los 1,234 dólares, lo cual supone un avance del 2,7% en el año. Por su parte, la libra también se revaloriza y se cambia por 1,127 euros, un ligero 0,1% más que el viernes. En cuanto al oro, prácticamente se queda en el mismo precio por onza que marcó la semana pasada en los 1.324,1 dólares y se aprecia un 1,13% en lo que va de 2018.

El petróleo 'Brent' pierde los 65 dólares

Los futuros del petróleo Brent retroceden un 0,8% con respecto a la sesión del viernes y terminan la jornada en la zona de los 64,96 dólares por barril, aunque llega a tocar los 65,8 a lo largo del día. En lo que va de año, la referencia europea desciende casi un 3%. Por otro lado, el West Texas cae por encima de un punto porcentual hasta los 61,3 dólares, aunque acumula unas ganancias del 1,5% desde enero.

El retroceso tiene lugar en medio del temor de algunos a que el aumento en la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos mantenga al mercado internacional bien provisto de crudo. Ante eso, según informa Bloomberg, Irán quiere que la OPEP baje el precio del barril al entorno de los 60 dólares porque acercarse a los 70 impulsaría la producción de esquisto.

Agenda: España y Estados Unidos publican el IPC de febrero

El mes de marzo se acerca a su ecuador con la presentación, este martes, del Índice de Precios de Consumo (IPC) de España y Estados Unidos correspondientes al mes de febrero. En el país norteamericano se estima que la inflación aumente una décima, hasta el 2,2%. Asimismo, en Italia se publicará la tasa de desempleo del cuarto trimestre de 2017 en medio de las negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno. Por otro lado, la temporada de resultados llega a su fin y sólo quedan algunas compañías por presentar sus cuentas del trimestre que va de septiembre a diciembre. Este martes será el turno de Iliad, el proveedor francés de servicios de telecomunicaciones.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.844,19
+3,26%