Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Wall Street digiere bien el dato de inflación que lleva al bono a nuevos máximos

14/02/2018 - 22:23
Más noticias sobre:

Muchos datos trascendentes los que se han vivido hoy en el mercado americano. El dato de inflación, mayor al esperado, ha hecho repuntar la rentabilidad del bono soberano, que ha superado el 2,9% por primera vez en cuatro años. El dólar lo ha recibido con caídas y la bolsa, aunque a última hora, lo ha celebrado.

Así, el Dow Jones se ha anotado un 1,03% hasta los 24.893 puntos mientras que el S&P 500, que se sitúa en los 2.698 enteros, ha sumado un 1,34%. Por su parte, el Nasdaq 100 se ha apuntado un 1,85% y se queda en los 6.675 puntos básicos.

Para Carlos Almarza, analista de Ecotrader, "son muchas las evidencias técnicas que plantean que los mínimos que vimos la semana pasada han podido ser el suelo de la fase de corrección que desarrollan los índices estadounidenses desde el pasado 29 de enero y el punto de origen de, cuando menos, un fuerte rebote que sirva para ajustar parte de las últimas y fuertes caídas".

"De hecho, no descartamos que en los mínimos que marcaron los índices norteamericanos la semana pasada se sienten las bases de un movimiento al alza que sirva para que se retome la tendencia alcista principal", añade Almarza. "Todo ello después de una corrección de unos doce puntos porcentuales desde los máximos que vimos hace dos semanas. Por tanto, hemos asistido a una corrección rápida y en profundidad y no en tiempo, como hubiera podido ser otra posibilidad", concluye el experto.

La tasa de inflación reportada en el mes de enero ha sido del 2,1%, mayor a la esperada por el mercado. Esto favorece un escenario en el que la Reserva Federal se vea obligada a subir tipos a un ritmo mayor con el objetivo de controlar los precios.

Por un lado, la primera consecuencia ha sido la caída de los precios de la deuda, con el consiguiente aumento de la rentabilidad exigida, que ha llevado al T-Note a superar por primera vez en cuatro años el 2,9%.

Esto, que en teoría debería pesar sobre la renta variable, no lo hecho, y Wall Street ha conseguido cerrar con ganancias que han superado el 1%. La banca, la tecnología y el sector farmacéutico han sido los más alcistas de la jornada.

Por otro lado, el dólar ha cosechado una sesión bajista, depreciándose más de un 0,7% frente al euro, que se vuelve a intercambiar por 1,24 dólares.

El petróleo firma su mejor sesión del año

También en el mercado de materias ha habido movimiento en la jornada. Como cada miércoles, se han revelado los inventarios existentes de crudo en Estados Unidos, siendo menores de los previstos, por lo que la commodity se ha apuntado un alza de más del 2,5%, recuperando la cota de los 64 dólares por barril de Brent en la que ha sido su mejor sesión de 2018.