Buscar

La bolsa estadounidense mantiene el impulso con el cierre en positivo del Nasdaq 100

5/12/2017 - 22:30
Más noticias sobre:

Los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos mantienen sus zonas de récord, alcanzadas en las últimas semanas, a pesar de retroceder ligeramente durante la sesión de este martes. Es el caso del Dow Jones, que termina la jornada por encima de los 24.000 puntos, en los 24.167 enteros, lo que supone un descenso del 0,5%. Asimismo, el S&P 500 se aferra a los 2.600 puntos pese a ceder un tímido 0,3%.

El único de los índices que parece haber perdido parte de lo conseguido es el Nasdaq 100, aunque no ha perdido los soportes que mantienen la tendencia alcista en vigor. El índice tecnológico acaba la jornada en Nueva York en los 6.265 puntos, un cierre plano más positivo que la caída del 1,2% del lunes, pero alejado de los 6.422 enteros del 28 de noviembre que son sus máximos anuales.

"Durante las últimas jornadas S&P 500 y Dow Jones han conseguido marcar nuevos altos de todos los tiempos mientras la tecnología no ha sido capaz", señala Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Esta incapacidad de la tecnología debe ser vigilada ya que eso podría estar advirtiéndonos de un posible agotamiento alcista a muy corto plazo", añade el analista. Por el momento no se ha perdido ningún soporte relevante, como el sugerido desde Ecotrader para el Nasdaq 100 en los 6.227-6.244 puntos. "Mientras este rango de soporte no se pierda la tendencia alcista seguirá mandando", concluye Cabrero.

Conforme los senadores y representantes empiezan a trabajar para alcanzar un acuerdo sobre las líneas finales de la reforma fiscal, "el rally mundial que ha llevado a los índices a batir sus récords se ha estancado este mes al recoger los inversores las ganancias en los valores tecnológicos, los mejores del año, y desplazarse hacia firmas que se prevé que se beneficien más de una reducción potencial en el impuesto de sociedades como los bancos", explican desde Bloomberg.

En la segunda sesión de la semana en Wall Street, Micron Technologies y Activision Blizzard han recuperado parte de las caídas de las últimas jornadas con un avance del 3,6% y del 2%, respectivamente. Sin embargo, el movimiento tectónico que parece afectar a las firmas tecnológicas estos días ha hecho caer a Intel (2,4%) y a Ebay (3,4%).

El petróleo avanza de nuevo con el 'Brent' en 62 dólares

Mientras la OPEP reduce la producción de crudo y los inversores aprecian signos de que los inventarios de petróleo estadounidense empequeñecen, las expectativas de que esté cerca el final de un periodo de excedentes mundiales de oro negro hizo avanzar al barril Brent casi un 0,7% hasta los 62,8 dólares (superó los 63 durante la sesión) y un 0,3% al West Texas, que alcanza la zona de los 57,6 dólares. Ambas referencias, que registraron sus máximos del año el 6 de noviembre, están a un 2% de distancia de su mejor marca anual.

El euro se mantiene en la zona de los 1,18 dólares

En su cruce con el dólar, el euro cede en torno a un 0,3% en la sesión, hasta los 1,1826 dólares, después de alcanzar los 1,187 durante la jornada. Así, la divisa europea queda a casi un 2% de distancia de los máximos anuales que registró a comienzos de septiembre. El dólar aumentó ligeramente y en lo que va de año cae un 11,06% con respecto al euro. En cuanto al oro, el precio por onza se sitúa en loas 1.264,4 dólares, tras perder casi un 0,8% este martes.

Agenda: Se conocerá la situación económica del sector minorista en la eurozona

Este miércoles, festivo en España aunque la Bolsa estará operativa, se conocerán los índices de gestores de compras (PMI) en el sector minorista en la zona euro, además de en Italia, Francia y Alemania. Estos índices, que reflejan la actividad económica de un país, se ponderan a partir de los nuevos pedidos, la producción, el personal contratado, el término de entrega a proveedores y los inventarios de compras. Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, se publicarán las cifras de empleo del ADP Research Institute.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.946,50
-0,29%