Buscar

Wall Street cierra otra sesión en máximos animado por un crudo en altos de 2015

6/11/2017 - 22:31 | 22:40 - 6/11/17
Más noticias sobre:

El barril de petróleo Brent se ha disparado alrededor de un 3,5% en la sesión de hoy, hasta el entorno de los 64 dólares, tras las detenciones de ayer en Arabia Saudí, donde se mantiene en arresto a algunas de las mayores fortunas del país. En medio de la vorágine del oro negro, Wall Street cerró en positivo con subidas ligeras, marcando nuevos máximos históricos.

La detención de más de tres docenas de personas en Arabia Saudí, entre ellas miembros de la familia real y ministros con un abultado patrimonio, ha llevado al petróleo a niveles de junio de 2015. Entre los detenidos, está el príncipe Alwaleed bin Talal, accionista de compañías como Twitter, News Corp y Citigroup, y Bakr Binladin, quien dirige una de las constructoras más grandes del reino saudí.

Animados por la fortaleza del crudo, los tres índices principales de la bolsa estadounidense han terminado la sesión en positivo, con ligeros avances que llevaron a Wall Street a seguir en máximos históricos. El Nasdaq 100 subió un ligero 0,3%, alcanzando los 6780 puntos, mientras que el Dow Jones acabó la jornada por encima de los 23.540 puntos, un 0,15% más que el viernes. El S&P 500 consiguió superar los 2.590 enteros, un 0,16% más. | REPORTAJE: Wall Street celebra en máximos el primer año de Trump 

Desde el punto de vista técnico, "por el momento no vemos ningún signo de agotamiento alcista a corto plazo y es probable que eventuales caídas sean una simple consolidación previa a mayores alzas", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Para que haya alguna evidencia técnica que sugiera debilidad es preciso que una caída cierre el hueco que el Nasdaq 100 abrió jornadas atrás a partir de los 6.035 puntos", concluye el analista.

Entre los valores con mejor comportamiento en la sesión de este 6 de noviembre están Michael Kors, que se revalorizó alrededor del 15% el día en que presentó resultados del segundo trimestre de su ejercicio fiscal de 2018, Twenty-First Century Fox, que subió en torno a un 9% y Walt Disney, que ganó cerca de un 2% a unos días de presentar sus resultados del tercer trimestre (jueves).

En el otro extremo se encuentran T-Mobile US, que cayó un 6% tras romperse las negociaciones de fusión con Sprint Corp, Verizon, que cedió un 4% y Twitter, que perdió casi un 2,5% -uno de sus accionistas, el príncipe saudí Alwaleed bin Talal, fue uno de los detenidos este fin de semana en Riyadh-.

En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido por encima de los 1,16 dólares en la sesión de hoy, unos niveles que no se veían desde la segunda quincena de julio. Desde el 25 de octubre, la moneda común en 19 países europeos retrocede en torno a un 1,7%.

En la agenda de este martes se esperan los resultados trimestrales de DXC Technology, la compañía de cruceros Royal Caribbean y el grupo hotelero Marriott.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

S P 500
5.886,55
+0,72%