Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Inditex, Ferrovial... Qué pagos se pueden 'cazar' todavía

26/10/2017 - 15:18
  • Hasta cuatro de las estrategias de Ecotrader remunerarán el próximo mes...
  • ... Pero el plazo para poder cobrar concluye ya

De cara a los últimos meses del año, diciembre suele ser el mes más generoso en lo que a pago de dividendos se refiere. No obstante, por el camino hay varias retribuciones más que se pueden cazar. Es el caso de Ferrovial, Abertis, Inditex y Banco Santander.

Aunque todas ellas retribuirán en noviembre, el plazo para tener acceso a estos dividendos concluye en pocos días. De hecho, el de la entidad que dirige Ana Botín ya no es posible cobrarlo, ya que la fecha de corte fue el 18 de octubre, esto es, la sesión en la que los títulos ya cotizan sin derecho al pago. La entidad entregará 0,04 euros el 3 de noviembre, bajo la modalidad del scrip dividend o pago acciones.

Otra de las firmas que recurre a esta práctica es Ferrovial. En su caso, el día límite para tener derecho al dividendo termina al cierre de la sesión del viernes. En aquellas empresas que optan por el pago en papelitos el inversor tiene tres opciones: cobrar el dividendo en efectivo, recibir nuevos títulos o vender los derechos en el mercado y, dependiendo de la elección, la fiscalidad será diferente.

Tanto la alternativa en metálico como la venta de derechos en el mercado son consideradas Renta del Ahorro, por lo que conllevan una retención del 19 por ciento. En el caso de recibir nuevas acciones no habrá que pagar impuestos hasta que se vendan las mismas.

Para los que elijan el pago en metálico, es decir, vender los derechos a Ferrovial, la cantidad a percibir es de 0,404 euros brutos por título. El grupo entregará este importe el próximo 15 de noviembre, aunque ¡ojo!, deberá comunicar que se decanta por esta opción, como muy tarde, el 8 de noviembre. Estos 0,404 euros suponen una rentabilidad superior al 2 por ciento.

Aquellos accionistas que se decanten por los nuevos títulos recibirán 1 acción nueva por cada 45 antiguas, mientras que el 30 octubre comenzará el periodo de negociación de derechos en el mercado, que concluirá el 13 de noviembre, para los interesados en vender sus derechos.

Atento al lunes

El que será el último lunes de octubre es el día en el que los inversores que quieran los dividendos de Inditex y Abertis tendrán su última oportunidad. Asimismo, ambas han elegido el 2 de noviembre para remunerar a sus accionistas.

La textil gallega realizará dos entregas en la jornada del jueves, ya que, como es habitual, paga un dividendo ordinario y otro extraordinario. Mientras que el primero asciende a 0,16 euros por acción, el segundo tiene un importe de 0,18 euros, es decir, un total de 0,34 euros, que ofrecen una rentabilidad del 1 por ciento. De este modo, la compañía desembolsará más de 1.000 millones de euros, de los que más de 600 irán a parar a las sociedades de Amancio Ortega.

Por su parte, Abertis pagará 0,40 euros por título, lo que implica un rendimiento de más del 2 por ciento. Este importe supone un crecimiento del 11 por ciento respecto a lo repartido el año pasado. Este dividendo llega en medio de la guerra que disputan ACS y Atlantia por hacerse con Abertis a través de una OPA. En la actualidad, se está a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorice la oferta de ACS.

Diciembre ofrece hasta 5 dividendos

Aunque de momento no hay confirmaciones por parte de las compañías, las previsiones apuntan a que en diciembre serán cinco las estrategias de Ecotrader las que remunerarán a su accionariado. Es el caso de IAG y Grifols, que llegarían a principios de mes, mientras que la de Telefónica y Cellnex Telecom se produciría a mediados del último mes del año. La última en cerrar 2017 sería Bankinter, cuyo pago podría llegar en día 21.