Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El dolar y el crudo 'reactivan las turbinas' de IAG

6/10/2017 - 15:27
  • Tiene una gran parte de negocio en Reino Unido y en EEUU
Más noticias sobre:

La cotización de IAG ha dado de nuevo signos de querer evolucionar al alza. En una semana de marcado carácter bajista en las compañías del Ibex (sobre todo en los primeors compases), la aerolínea ha sido una de las firmas que mejor ha aguantado en el parqué.

La firma dirigida por Willie Walsh ha logrado capear el temporal gracias al entorno más halagüeño en el que se ha movido en los últimos días. A la caída del 3% en el precio del barril de crudo desde que alcanzó sus máximos anuales el pasado 25 de septiembre, hay que sumar el efecto positivo que genera un euro más débil que en los últimos tiempos para una compañía exportadora y con sede social en la eurozona.

Y es que la divisa única se ha dejado un 2,8% frente al billete verde en las últimas cuatro semanas y frente al la divisa británica ha cedido un 2% e el mismo periodo. Este movimiento beneficia a IAG, que al convertir a su moneda base -el euro- los beneficios obtenidos en el extranjero a un tipo de cambio más favorable, obtiene unas ganancias mayores.

La compañía aérea tiene una gran parte de negocio en Reino Unido y en EEUU. De hecho, según recoge Bloomberg, cerca del 50% de sus ingresos procedió en 2016 de ambas zonas geográficas por el 17% que representaron otras áreas como España.

Dos motivos que, unidos a los buenos datos de tráfico que presenta la firma, han servido para que IAG haya podido "superar la directriz que viene acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses que discurría por la zona de los 6,80 euros y el gap bajista abierto desde los 6,83 euros", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Este hecho, "abre una ventana de compra en busca de un contexto de reanudación de su impecable tendencia alcista de medio plazo", asegura el experto.

Y no es el único que lo piensa. Una docena de expertos de los cerca de 30 que cubren su evolución en bolsa recomienda tomar posiciones en un valor que para el consenso de mercado tiene aún un potencial alcista superior al 13%.

En elMonitor, por su parte, la firma ha vuelto a cotizar esta semana por encima del precio al que se abrió una estrategia en ella el pasado mes de junio de 2015. Y eso que su precio llegó a estar un 40% por debajo del mismo tras el Brexit.