Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Ya es el momento de comprar acciones americanas, pase lo que pase con la Fed

14/12/2016 - 8:09
Más noticias sobre:

La superación de resistencias del Nasdaq confirma la tendencia alcista de Wall Street y nos lleva a aumentar la exposición de la cartera a bolsa made in USA comprando Tesla y doblando la posición en Nike.

Llevábamos semanas repitiendo el mismo mensaje desde el portal de Ecotrader: había que esperar a que el Nasdaq rompiera resistencias para confirmar la tendencia alcista de Wall Street y, por ende, del resto de mercados más desarrollados. Ayer, en la víspera de que conociéramos la decisión de la Fed sobre los tipos de interés, la última gran cita del mercado de este año, el índice tecnológico consiguió ese objetivo que tantas veces antes se le había resistido. "Que el Nasdaq 100 consiguiera batir resistencias clave que presentaba en los 4.911 y 4.930 puntos, habilitó que el principal índice tecnológico entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que ya habían conseguido previamente tanto el Dow Jones Industrial, como el S&P 500 y el Russell 2000. Por tanto, ya tenemos el repóquer de ases en Wall Street, que esperábamos de cara a que se alejara el riesgo de ver una consolidación más amplia y pudiéramos favorecer un contexto alcista en próximos meses", afirma tajante Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

La confirmación de Wall Street ha sido suficiente como para que desde Ecotrader hayamos optado por seguir aumentando la exposición a bolsa. En concreto, se eleva hasta niveles del 80% tras la inclusión en la cartera de una nueva operativa y el aumento de exposición en otra. Además, la diferencia de hoy es que ambas empresas son americanas. Se trata de Tesla, donde iniciamos exposición y de Nike, donde la aumentamos y recomendamos comprar a quien aún no la tenga en cartera. "Se ha frenado la corrección que desarrolla el título a lo largo de los últimos meses y desde ahí todo apunta a que se pueden estar sentando las bases de un giro al alza que sirva para que se retome la tendencia alcista que define la compañía a lo largo de los últimos años" , apunta Cabrero sobre Tesla , mientras que en el caso de Nike  lo que se recomienda es "doblar la posición en Nike, que pasa del 37,50 al 75% de un lote, con stop que ya puede situarse en los 49 dólares y objetivos iniciales en los 55-56 dólares y posteriormente los 68 dólares".

Pero ahí no acaba la actividad ya que también los inversores más agresivos tienen nuevas oportunidades de inversión como las que ofrecen otras dos compañías americanas como son Qualcomm y Baidu, aunque en estos casos la ecuación rentabilidad/riesgo que se debe asumir es mayor y de ahí que solo se incluyan como recomendaciones en las carteras más agresivas.

Con estas nuevas incorporaciones la exposición de la cartera a bolsa alcanza ya el 80% y la exposición total de la cartera (incluyendo divisas y materias) alcanza el 85%, lo que deja en el 15% los niveles de liquidez de la misma. Un porcentaje que, sin embargo, puede seguir cayendo en las próximas sesiones en caso de que se produzca en Europa alguna corrección ya que como explica Cabrero "un escenario de ruptura de esa zona de resistencia y de mayores subidas en próximos meses, que podrían llevar al Eurostoxx a buscar, cuando menos, la zona de altos del año pasado en torno a los 3.800 puntos, es el que vemos como más probable y es por ello que, operativamente, consideraríamos una próxima consolidación o corrección a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 3.100 puntos, como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea y gastar de ese modo la munición que nos queda (con la exposición recomendada del 85% aún tenemos un 15% de liquidez)".

Qué esperar de la Fed

Para que es escenario probable se convierta en real será muy importante ver la reacción que el mercado tenga a la decisión que hoy se conocerá sobre los tipos de interés en EEUU. Casi el 100% del mercado espera que Janet Yellen anuncie una subida de tipos y eso es lo que ya está descontado por lo que lo realmente importante, lo que cotizará, será las previsiones que maneje el organismo en cuanto a la economía americana y las pistas que de sobre cuántas veces tiene pensado subir tipos y cómo lo hará durante 2017. De momento, el director mundial de estrategia de inversión en la mayor gestora activa del mundo, BlackRock, Richard Turnill, apuesta por dos subidas más en 2017, aunque recuerda que habrá que estar atentos a las pistas que Yellen deslice en la rueda de prensa posterior al comunicado del FOMC para conocer el ritmo de subidas.

Además de la renta variable, se verán seguro movimientos importantes en el mercado de divisas, con el dólar como gran protagonista. Un dólar que sigue gozando del beneplácito de los principales bancos de inversión y de hecho ya hay algunos como Barclays que ven al euro por debajo de la paridad en 2017.