Buscar

Pueden disparar a la perdiz cansada

13/07/2020 - 7:03
Más noticias sobre:

Todo lo que está sucediendo en las bolsas durante las últimas semanas nos recuerda mucho al baile de caza que protagonizan el azor y la perdiz en el campo. El azor es un depredador temible que dispone de diversas técnicas de ataque que le permiten coger por sorpresa a sus víctimas, siendo una de sus preferidas la perdiz, que también tiene sus defensas y artimañas.

Por un lado, la velocidad, que la hace difícil de atrapar en un primer vuelo. Por otro, el recurso de la inmovilidad, ya que una vez escondida le permite ser imperceptible para el azor, que sólo salta sobre la presa cuando la ve en movimiento. Pero la perdiz tiene un punto flaco. Su vuelo es muy rápido, pero corto, y no resiste mucho en el aire, por lo que la mejor forma de cazarla es asediarla repetidamente para obligarla a volar hasta que se canse y se convierta en presa fácil.

Pues bien, si consideramos a los distintos activos cotizados como perdices, con el comportamiento de las últimas semanas podemos decir que se encuentran en un punto en el que su cansancio es evidente y esto puede ser visto como una invitación de compra para los que tengan miedo de que se les escape la caza.

Desde Ecotrader no vemos mal que pueda gastarse parte de la munición en forma de liquidez para comprar, siempre que se tengan muy claro los niveles de soporte que en ningún caso pueden perderse si se quiere confiar en un proceso de continuidad del rebote que nació en los mínimos de marzo sin antes ver lo que en numerosas ocasiones hemos señalado, esto es la posibilidad de ver una caída hacia los mínimos de mayo, que es donde deberían de esperar los cazadores más experimentados y que no tengan miedo de perder la pieza.

Estos niveles de soporte se encuentran en los mínimos de hace dos semanas, como son los 7.000-7.060 en el Ibex 35 o los 3.150-3.180 puntos del Eurostoxx 50. Al otro lado del Atlántico sugerimos vigilar los 10.500 puntos del Nasdaq 100. Mientras no haya un cierre semanal por debajo de este nivel, que son los mínimos de la semana pasada, se mantendrá la situación de subida libre absoluta y las bolsas norteamericanas pueden seguir al alza.

análisis estratégico Ibex 35análisis estratégico EuroStoxx50Análisis estratégico Nasdaq

Análisis estratégico Nasdaq
Análisis estratégico EuroStoxx50
Análisis estratégico Ibex 35