Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Europa llega al cierre semanal con opciones de dar credibilidad al rebote de las últimas sesiones

24/08/2018 - 8:07
  • Se deben superar los 9.600 del Ibex 35 y los 3.435 del Eurostoxx 50
Más noticias sobre:

Ayer, las principales bolsas del Viejo Continente empezaron a evidenciar ciertas dificultades para sostener los avances que les han llevado a alcanzar la zona de resistencia en la que se que encuentran, la que representan los máximos de la semana pasada (los 9.600 del Ibex 35 y los 3.435 puntos del EuroStoxx 50).

Sin embargo, si bien son ciertas dichas dificultades, también lo es que la semana ha sido positiva para los selectivos europeos y que hoy, día en el que se tiene cita con el cierre semanal, los índices continentales tienen en su mano dar más credibilidad al rebote que han venido urdiendo en las últimas sesiones.

"Habrá que ver si las bolsas europeas consiguen superar los máximos de la semana anterior, lo cual es necesario para que se aleje el riesgo de asistir a una nueva recaída que podría llevar a los índices hacia la zona de mínimos del año", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Y es que mientras que no se batan dichas zonas, lo visto estos últimos días seguirá un simple rebote por sobreventa y por tanto vulnerable.

En este sentido, el catalizador que podía suponer para los mercados mundiales la ronda de negociaciones iniciada esta semana entre dirigentes de EEUU y China se ha esfumado al haber acabado sin ningún avance.

La falta de progreso y la percepción de que la imposición inminente de nuevos aranceles adicionales podría llegar en cualquier momento elevan la incertidumbre comercial. Las crecientes tensiones políticas y el riesgo de castigar nuevos impuestos al comercio hacen que se vea más cercana en el tiempo una nueva ronda de aranceles que podría llegar a principios de septiembre, pero no hay garantía de que sea la última, o de que no se tomen otras medidas proteccionistas.

Las miradas en esta ocasión estarán centradas, una vez más, en el discurso que se espera que dé esta tarde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell que volverá al primer plano mediático después de las críticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el trabajo del banco central.