En tierra de nadie. El Ibex 35 se encuentra en mitad del rango lateral al que Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, delimita la consolidación que se inició en los 11.200 puntos. El índice se encuentra a un 3% de subida de ese nivel, considerado el techo de este proceso, y a un 3% de caída del que debería ser el suelo, los 10.564 enteros.
Eso sí, para confirmar la solidez de esta parte baja de este canal Macron, según lo ha denominado el equipo de analistas del portal de inversión de elEconomista, la referencia española debe "superar los 11.000 puntos, que son los máximos de las dos últimas semanas y el primer nivel resistivo que debe batir de cara a que podamos tener pistas que apunten hacia la conclusión de la fase de consolidación que se inició en la zona de los 11.200 puntos y que plantee la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses", explica Joan Cabrero.
"La ruptura de los 11.000 puntos invitaría a pensar que el suelo de la consolidación iniciada en los 11.200 puntos habrían sido finalmente los mínimos que se marcaron hace dos semanas en los 10.564 puntos", continúa el estratega, quien añade que, mientras no se supere esa resistencia, "no se puede descartar nada, como sería una recaída a la zona de los 10.564 e incluso los 10.377 puntos -hasta donde tiene un margen de caída del 4,5%-, que es el origen del amplio hueco que se abrió el pasado 24 de abril, cuyo alcance seguimos considerando que sería una oportunidad inmejorable para comprar bolsa española".
En Europa la situación es similar y mientras sea sí nada se moverá en la cartera de modelo de Ecotrader, que ha aprovechado la consolidación para recoger beneficios y reducir su exposición a renta variable, que se sitúa ahora en el 70%, aún elevada pero lejos de los máximos del año.
"Hoy tenemos cita con el cierre mensual y vamos a estar pendientes de la línea de vela que desplegará la principal referencia europea, el EuroStoxx50", apunta Joan Cabrero, quien aclara que "su sombra alargada superior refleja a la perfección las dificultades que están encontrando los alcistas para seguir sosteniendo los avances y plantea un agotamiento comprador que debe ser vigilado, máxime cuando esto está teniendo lugar en la tangencia con la resistencia creciente en el Eurostoxx en su versión total return y en la directriz bajista en el Eurostoxx tradicional".
No ayuda la tensión que está imprimiendo a las relaciones entre el Viejo Continente y Estados Unidos el presidente de la primera economía del mundo, Donald Trump. Tampoco que las encuestas apunten a que Theresa May y los conservadores puedan perder la mayoría en las elecciones que se celebran el 8 de junio en Reino Unido.
Este miércoles, el mercado estará especialmente pendiente al libro beige de la Reserva Federal (Fed).