Ventas claras en las bolsas europeas que refrendan un techo temporal en las bolsas europeas, lo que refuerza nuestra idea de que la recomendación es más un mantener que comprar. No se puede descartar aún que Wall Street se revuelva al alza, en buena medida dependerá de lo que suceda hoy, pero en todo caso, como venimos comentando, a lo sumo restaría un último latigazo alcista antes de la esperada corrección, por lo que el ratio rentabilidad riesgo no estaría de nuestra parte. Con todo, se produzca ya o se retrase un poco, una corrección debe ser vista como algo positivo para aumentar exposición cuando detectemos signos de agotamiento vendedor. El fondo del mercado sigue siendo alcista y, después de haber visto subidas en el Eurostoxx 50 del 9% desde los mínimos de julio, marcando máximos crecientes, una corrección de buena parte debe de ser vista como algo del todo normal.
El Eurostoxx 50 (SX5E.ST), junto con el Dax 30 alemán, pierden ya primeros soportes de corto plazo en los 4.165 y 15.800 puntos, lo que abre la puerta a más caídas a corto plazo, caídas que podrían ir en primera instancia hacia los 4.075/4.040 puntos y los 15.540/15.420 puntos respectivamente. Por tanto, paciencia para comprar, pero seguimos insistiendo que seguimos viendo esta potencial corrección como una oportunidad para comprar, no para vender. Solo venderíamos aquellos títulos que muestren una debilidad estructural que no encaje con la continuidad alcista de la tendencia, que a todas luces sigue siendo alcista, y eso es lo más importante.
En cuanto al Ibex (IBEX.MC), por el momento resiste sobre los 8.800 puntos, signo de fortaleza relativa, pero mucho nos tememos que cederán si en Wall Street se imponen las ventas esta tarde y no aparece interés comprador de forma contundente de cara al cierre de la sesión en el resto de bolsas europeas.